Colau se gastó 444.000 € públicos en cestas de Navidad en el Metro de Barcelona
El mismo Ayuntamiento de la Ciudad Condal cuya alcaldesa, Ada Colau, saca a relucir los sueldos de los trabajadores del Metro, que son de 33.000 euros de media y 29.000 los menores, aprobó un gran gasto para tenerles contentos con motivo de las fiestas navideñas. La empresa Transporte Metropolitano de Barcelona (TMB), participada por varias administraciones pero controlada de hecho por el Consistorio barcelonés, gastó casi medio millón de euros en cestas de Navidad para su personal.
El 23 de septiembre de año pasado, Transports de Barcelona (autobuses) y Ferrocarril Metropolitano de Barcelona (ambas englobadas en Transporte Metropolitano de Barcelona) adjudicaron un contrato por valor de 443.859,10 euros a Supermercados Llobet. El objeto era “suministro de lotes de Navidad para el personal de TMB”. El Metro tiene unos 3.100 trabajadores y la compañía de autobuses unos 3.800 euros.
En los últimos 15 años, el Estado ha transferido a los transportes públicos de Barcelona y sus alrededores 2.080 millones de euros
La cifra dedicada a la compra de cestas de navidad es mayor a la pagada por el mantenimiento integral (preventivo y correctivo) del sistema de ventilación de las estaciones y túnel de los tramos 1 y 2 de la Línea 9 del Metro. Este contrato se adjudicó a la empresa Elecnor el 12 de enero de este año por un monto de 415.268,24 euros. Por las medidas de prevención de la legionela, cuyo contrato se adjudicó 15 días antes que el de las cestas de Navidad, se pagó menos de la mitad que por los regalos navideños: 216.538,60 euros.
Ada Colau puso al frente de TMB, con rango de presidenta, a la concejal de Movilidad del Ayuntamiento, Mercedes Vidal. En agosto fue nombrado consejero delegado a Enrique Cañas Alonso. Este último fue director gerente del Consorcio de Transportes de Zaragoza de noviembre de 2006 a enero de 2008, cuando fue destituido de forma fulminante por las quejas con su labor.
Según los datos de TMB correspondientes a 31 de diciembre de 2014 (últimos disponibles de forma pública), Mercedes Vidal, Enrique Cañas Alonso y el resto de miembros del Consejo de Administración (casi todos miembros de partidos como el PSC o DiL) tienen derecho a dietas por acudir a las reuniones trimestrales del organismo.
La presidenta puede cobrar 811,36 euros por reunión; el vicepresidente ejecutivo, 676,13 y los demás miembros del Consejo 540,91 euros. El presidente y vicepresidente ejecutivo anteriores, así como otros tres componentes del organismo, no cobraron nunca ese dinero por renuncia expresa al mismo. En el caso de los actuales, al no haber información pública disponible, no se puede saber.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
El Espanyol es la chusma de Cataluña