Los coches diésel se hundirán de precio el próximo año por el excesivo stock de las marcas
Los vendedores aseguran que "2020 va a ser el año del diésel" ya que hay necesidad de vender la producción también para cumplir con los requisitos de emisiones.
Las marcas de coches y los concesionarios van a echar el resto para que el año 2020 sea «el año del diésel». En contra de lo que dicen algunos consumidores (un 16% manifiesta que ya no van a comprar ningún diésel), las marcas están interesadas en vender su stock de gasóleo. Programarán descuentos de los modelos de última generación de este combustible, mucho menos contaminantes que el diésel antiguo.
Así lo ha asegurado Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto (patronal de los concesionarios), que aseguró durante la celebración de un acto de Pons Seguridad Vial que «2020 será el año del diésel». «Primero porque se va a necesitar para cumplir con las emisiones. Y luego porque hay muchos diésel que se fabrican y hay que venderlos. Por ello el año que viene el diésel va a tener precios muy sustanciosos para poderlos vender», apunta.
Un tercio de los encuestados ha aplazado por el momento sus decisiones de compra ante la incertidumbre regulatoria y con el diésel
Hay que recordar, tal y como indicó el VIII Estudio Españoles ante la Nueva Movilidad, presentado este jueves, que un tercio de los encuestados han aplazado por el momento sus decisiones de compra, teniendo en cuenta la incertidumbre regulatoria respecto al diésel y los combustibles fósiles. Sin embargo, recordó Blázquez, aunque en Madrid y Barcelona se esté hablando de restricciones al diésel «no todo pasa» por los intereses de los que viven en las grandes ciudades.
Hay otras zonas que no son el centro de las ciudades y donde se han incrementado los movimientos de forma brutal. En estas zonas no se piensa en sustituir el coche particular ni tampoco hay restricciones al diésel. El estudio muestra que mientras un 17% de los encuestados en el área urbana de Madrid apuestan por prescindir del coche particular, apenas un 5% de los usuarios de la zona este (Comunidad Valenciana, Murcia y Albacete).
Tipo de combustible
El combustible favorito por los encuestados para comprar un vehículo es el híbrido (25%) mientras que la gasolina es el 20%. Por su parte, un coche eléctrico sería el favorito para el 10% de los encuestados, un 7% apuesta por el híbrido enchufable y un 3% con el gas GLP.
Por último, hasta un 18% de los encuestados están indecisos o no saben qué combustible elegir, muestra de la gran incertidumbre en que se encuentra ahora mismo el mercado.
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
La Diputación de Pontevedra hace un llamamiento a la cordura en la Vuelta: «Hay que evitarlas…»
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»
-
A la caza de tuiteros de derechas