Coca-Cola y Pepsico suspenden actividades en Rusia
Estas son todas las empresas que han abandonado Rusia por la invasión de Ucrania
Inditex cierra sus 502 tiendas en Rusia y crea un plan de apoyo a sus 9.000 empleados en el país
Goteo de salidas por la guerra en Ucrania: Mango también cierra sus tiendas y el canal online en Rusia
Los gigantes estadounidenses de los refrescos The Coca-Cola Company y Pepsico han decidido suspender sus actividades en Rusia, sumándose así al boicot al país por parte de multinacionales occidentales en respuesta a la invasión de Ucrania. La multinacional, que entró en el mercado ruso a principios de los años 90, ha indicado que continuará observando y evaluando la situación a medida que evolucionen las circunstancias.
Por su parte, la embotelladora Coca-Cola HBC, en la que el gigante de Atlanta controla un 23% del capital, ha expresado su respeto a la decisión anunciada por The Coca-Cola Company, asegurando que está «trabajando en estrecha colaboración para su implementación». «Consideraremos cuidadosamente los intereses de nuestros empleados, clientes y proveedores en Rusia», ha explicado la embotelladora, añadiendo que su relación con The Coca-Cola Company sigue siendo sólida y siguen trabajando en estrecha colaboración en el resto de sus mercados.
En el caso de Pepsico, la multinacional dirigida por el español Ramón Laguarta, cuya relación con el mercado ruso comenzó hace 60 años, ha anunciado que suspende la producción y la venta en Rusia de Pepsi-Cola y otras marcas como 7Up y Mirinda, así como todas las inversiones y las actividades de promoción y publicidad en el país.
Sin embargo, el consejero delegado de la multinacional ha precisado que, como empresa de alimentos y bebidas, debe observar el aspecto humanitario de su negocio. «Eso significa que tenemos la responsabilidad de continuar ofreciendo nuestros otros productos en Rusia, incluidos leche y otras ofertas lácteas, fórmula para bebés y alimentos para bebés», apuntó. En este sentido, señaló que, al continuar operando, también continuaremos apoyando los medios de subsistencia de nuestros 20.000 asociados rusos y de los 40.000 trabajadores agrícolas del país en la cadena de suministro de la compañía.
Lo último en Economía
-
La bebida viral de Mercadona que utilizan las que saben de nutrición para adelgazar: he perdido 12 kilos
-
Giro oficial en el precio del aceite de oliva en los supermercados: lo que va a pasar
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El mito del ‘Ayuso nos roba’ de Illa: Cataluña recibe 718 euros más por habitante que Madrid
-
Éstos son los impuestos que pagas cada mes y no lo sabes: la app que te cuenta la verdad de tu nómina
Últimas noticias
-
Un escocés viviendo en Madrid prueba el melón con jamón y los comentarios se llenan de españoles: «Desconfía…»
-
Jorge Rey activa las alarmas en España por lo que llega el jueves y avisa a estas zonas: «Estén muy atentos»
-
La bebida viral de Mercadona que utilizan las que saben de nutrición para adelgazar: he perdido 12 kilos
-
Ni Central Park ni Hyde Park: Madrid tendrá un parque de 10.000 metros cuadrados y será en ésta zona
-
Giro oficial en el precio del aceite de oliva en los supermercados: lo que va a pasar