La CNMV obligará a la banca a recalcular sus pérdidas por el IRPH y el BCE a dotar provisiones
Según fuentes del mercado, el regulador bursátil ya ha avisado a las entidades de que será necesario que publiquen el cálculo de lo que les va a costar la sentencia del IRPH una vez que esta se produzca.
Después de que haya conocido el dictamen del abogado general de la Unión Europea este martes sobre el IRPH bancario, pero sobre todo después de que haya definitivamente una sentencia, que se espera para un par de trimestres después, los bancos españoles tendrán un nuevo escenario en el que será preciso estimar a cuánto asciende la potencial devolución de fondos a sus clientes, en caso de que Luxemburgo considere nulos los préstamos hipotecarios con IRPH.
Mientras los bancos se preparan para asumir el mandato de la justicia, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ya ha movido ficha y ha exigido a las entidades que recalculen el riesgo al que se enfrentan por IRPH y lo publiquen para conocimiento de los inversores una vez que se sepa a cuánto asciende la factura. Según fuentes conocedoras de la situación, el organismo presidido por Sebastián Albella está muy encima de las entidades bancarias y, aunque ya han hecho todas una previsión sobre cuántas hipotecas con IRPH tienen (la última, Kutxabank este mismo lunes), el regulador quiere que las adapten a lo manifestado por la justicia europea.
Hay que tener en cuenta que hay varias opciones: que no se declare nulo el IRPH y no haya que devolver nada -una posibilidad a la que el mercado da poco chance- que haya que devolver la diferencia con el Euríbor -de aquí sale el cálculo de 17.000 millones- o que se anulen completamente y hubiera que devolver el total que serían más de 40.000.
También será clave para el impacto final ver si hay retroactividad, como ocurrió con las cláusulas suelo, o no.
El BCE y las provisiones
Al hilo de esto, fuentes bancarias confirman por otra parte que el BCE está dispuesto a pedir a los bancos españoles que provisionen parte de la cantidad que se puede devolver después de que se conozca a cuánto asciende el montante total.
Hay que tener en cuenta que los ocho bancos que vendieron hipotecas con IRPH no han provisionado nada porque hasta ahora daban baja probabilidad a tener que devolver parte de los préstamos.
Sin embargo, el regulador de Fráncfort obligará con seguridad a provisionar a las entidades después de que se sepa si tienen que hacer frente a una devolución notable.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes