La CNMC propone simplificar el proceso de subasignaciones de numeración fija
Simplificar el el proceso de asignación de numeración fija. Esta es la propuesta que hace la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en una consulta pública que ha puesto en marcha, según ha informado en un comunicado este viernes. El organismo quiere mejorar el proceso de autorización de subasignaciones de numeración fija y propone simplificar el procedimiento.
Actualmente, los operadores del servicio telefónico se inscriben en el registro de operadores y solicitan a la CNMC la asignación de bloques de numeración.
Los operadores que revenden el servicio pueden acceder a subasignaciones de subbloques de numeración que, previa autorización de la CNMC, les facilitan los operadores con asignaciones.
«Como el ritmo de subasignaciones de numeración geográfica sigue en aumento y el proceso actual presenta ineficiencias para los operadores que subasignan números, la CNMC ha decidido abrir un trámite de información pública para consultar a los interesados sobre las posibilidades de optimizar el proceso. Las aportaciones pueden realizarse hasta el 1 de agosto», ha explicado el organismo.
En este contexto, la CNMC también ha informado de que ha aprobado el ‘Informe anual sobre el estado de la numeración’, un documento que realiza de forma anual para hacer un seguimiento del uso, la situación y del ritmo de las nuevas asignaciones de numeración.
Sin cambios en los prefijos
Según el informe, este año la CNMC no prevé solicitar la atribución de recursos adicionales de numeración geográfica para ninguna provincia. «A corto plazo, ninguna provincia española necesita ampliar de manera urgente los recursos disponibles y, por lo tanto, no va a haber actualizaciones en los prefijos provinciales», recoge el documento.
Sobre ello, la CNMC ha indicado que todas las provincias disponen de «más de un centenar de bloques libres» por asignar y que ninguna necesita ampliar de «manera urgente» los recursos disponibles.
Lo último en Economía
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»
-
Indra crea una comisión para el conflicto de interés de la compra de Escribano y dimite otra consejera
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo después de obtener una ficha bancaria
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
Últimas noticias
-
La metedura de pata del cuñado de Verstappen: desvela en qué escudería correrá el campeón de F1 en 2026
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Indra crea una comisión para el conflicto de interés de la compra de Escribano y dimite otra consejera
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021