La CNMC nombra como nueva secretaria general a Teresa Hernández Guerra
Lo ha hecho mediante concurso público y siguiendo los principios de transparencia e idoneidad
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), a propuesta de su presidenta, Cani Fernández, ha aprobado el nombramiento de Teresa Hernández Guerra como nueva secretaria general del organismo en sustitución de José Manuel Bernabé Sánchez, quien dejó libre el cargo el pasado 1 de septiembre para incorporarse como director gerente en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).
Así lo ha indicado la entidad en un comunicado este martes, 14 de octubre. El Pleno del Consejo de la CNMC ha designado a Hernández Guerra como secretaria general mediante concurso público y siguiendo los principios de transparencia e idoneidad para el puesto.
Teresa Hernández es licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y cuenta con un Máster en Derecho de la Unión Europea por la Universidad Carlos III de Madrid y un Máster en Liderazgo y Dirección Pública por el Instituto Nacional de la Administración Pública.
Además, pertenece tanto al Cuerpo Superior de Administradores Generales del Gobierno de Canarias como al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
Igualmente, el organismo ha destacado que la nueva secretaria general posee una «amplia experiencia» en el desempeño de funciones relacionadas con su nuevo cargo en la CNMC, ya que, entre otros puestos, ha sido subdirectora de Coordinación de la Contratación Pública del Canal Isabel II y vocal asesora del Gabinete del Ministro de Hacienda.
También ha trabajado en la Dirección General de Medio Ambiente (DG-ENV) de la Comisión Europea y ha sido consejera técnica en los Ministerios de Defensa, Economía y Hacienda y jefa de sección de contratación pública en el Gobierno de Canarias.
En este sentido, cabe recordar que la Secretaría General es el órgano de la CNMC al que, bajo la dependencia de la presidenta, le corresponde la prestación de los servicios comunes del organismo.
Finalmente, la institución ha remarcado que es un «organismo independiente del Gobierno», que comenzó su funcionamiento en octubre de 2013, y que tiene por objeto garantizar, preservar y promover el correcto funcionamiento, la transparencia y la existencia de una competencia efectiva en todos los mercados y sectores productivos, en beneficio de los consumidores y usuarios.
Lo último en Economía
-
El Gobierno lanza el concurso de un nuevo canal de televisión para ampliar «las corrientes de opinión»
-
Ayuso denuncia que Sánchez quiere «acabar con los autónomos» con la nueva subida de las cotizaciones
-
El FMI eleva su previsión de crecimiento para España al 2,9% en 2025 y al 2% en 2026
-
Las eléctricas rechazan la nueva propuesta de la CNMC para la retribución de las redes: «Cambia poco»
-
La razón por la que la huelga general del 15 de octubre en España es totalmente ilegal
Últimas noticias
-
Bar Refaeli critica a Penélope Cruz por comparar prisioneros palestinos con rehenes: «Das voz a asesinos»
-
El Gobierno lanza el concurso de un nuevo canal de televisión para ampliar «las corrientes de opinión»
-
Vox exige la dimisión del delegado del Gobierno en Baleares por su falta de soluciones a la inmigración
-
Iberia lanza Círculo SAF con Amadeus, BBVA, Repsol y Telefónica para reducir las emisiones corporativas
-
Detenida la asesina en serie de ancianas por otro crimen en La Coruña durante un permiso penitenciario