La CNMC multará a Correos por incumplir los plazos de entrega fijados por el Gobierno
Correos ya repartía las cartas de las ‘paguitas’ de Armengol antes de que le adjudicasen el contrato
DHL y Seur comen terreno a Correos: pierde un 6% de cuota de mercado en el primer semestre del año
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) multará a Correos, presidida por Juan Manuel Serrano, ex jefe de Gabinete y amigo de Pedro Sánchez; por no cumplir con los objetivos de seguridad, número de quejas y reclamaciones y plazo de entrega del paquete postal y la carta certificada nacional en 2021.
En junio de 2021, el Gobierno marcó, a través del Plan de Prestación del Servicio Postal Universal, los nuevos objetivos que debe cumplir el operador, relacionados con la atención al cliente, los plazos de entrega y la seguridad de los envíos.
Incumplir los objetivos de calidad reduce la compensación que recibe Correos por prestar este Servicio Postal Universal. En 2021 solo habrá penalizaciones por incumplir los plazos de entrega, pero a partir de 2022 podrá penalizarse el incumplimiento de cualquier indicador.
En cualquier caso, los desvíos respecto a los objetivos en los plazos de entrega se limitaron a entre un 1% y un 2% en la carta ordinaria y los paquetes y a entre un 3% y un 4,4% en el caso de las cartas certificadas. Por el contrario, cerca del 98% de cartas ordinarias, del 94% de paquetes y del 96% de cartas certificadas se entregaron en los plazos fijados para los envíos a cinco días.
Según figura en la resolución del regulador sobre el control de la calidad de prestación del Servicio Postal Universal que presta Correos, la empresa pública también se desvió en un 332% de su objetivo de quejas recibidas.
En concreto, se enfrentó a 17 reclamaciones por cada 100.000 envíos, frente al objetivo de no superar las 4 quejas por cada 100.000 envíos. Asimismo, registró incidencias en 85,92 cartas por cada millón de misivas enviadas, en contraste con las 2 incidencias fijadas como límite.
El desvío aún fue superior en los paquetes, al registrar 108 problemas por cada 10.000 envíos, frente al objetivo de 1,5 incidencias.
En la atención al cliente, todos los objetivos se cumplieron: el tiempo medio de espera en oficinas inferior a 8 minutos; el grado de accesibilidad y el trato de amabilidad en más de 9 puntos sobre 10 y los plazos de respuesta a quejas nacionales cercanos al 98%.
La CNMC también ha informado de que ha detectado algunos problemas relativos a la metodología de las mediciones, y ha aconsejado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que analice con detalle algunas desviaciones importantes de los resultados.
Lo último en Economía
-
Telefónica desmiente la posibilidad de acometer un ERE a 6.000 empleados
-
El fabricante de microchips AMD se dispara un 27% en Bolsa tras la entrada de OpenAI en el negocio
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell
-
El sector nuclear avisa a Sánchez: «O baja los impuestos en seis meses, o cerraremos»
Últimas noticias
-
Mazón crea deducciones para la música como seña de identidad de más de 100.000 valencianos
-
Este animalito pone en jaque a los agricultores murcianos: está protegido y vive en zonas de cultivo
-
Telefónica desmiente la posibilidad de acometer un ERE a 6.000 empleados
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)
-
La flotilla de Pedro Sánchez