La CNMC muestra el verdadero problema de la vivienda a Sánchez: escasez de suelo y restricciones
La CNMC considera que el Gobierno de Sánchez debe agilizar la urbanización del suelo
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha mostrado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuáles son las verdaderas causas del problema de vivienda que sufre España: «La escasez de suelo y las restricciones para el desarrollo urbanístico». La institución no ha hecho mención alguna a la necesidad de crear una empresa pública de vivienda, tal y como pretende el Ejecutivo socialista, sino que ha puesto el foco en las limitaciones legales que existen para construir y aumentar la oferta.
Una oferta que, tal y como ha advertido este mismo miércoles el portal inmobiliario Idealista haciendo referencia al número de inmuebles disponibles para el alquiler de larga duración, ha caído un 3% durante el último trimestre del 2024 en comparación con el mismo periodo de tiempo del año anterior.
Teniendo en cuenta esa situación, la CNMC considera que el Gobierno de Sánchez debe agilizar la urbanización del suelo, reducir costes en el sector de la construcción y acelerar plazos, con el objetivo de mejorar el acceso de los ciudadanos a la vivienda.
Para abordar esta situación, el organismo ha puesto en marcha un estudio enfocado en la transformación urbanística del suelo. Este elemento es considerado clave para facilitar la construcción de vivienda, ya que representa un porcentaje significativo del coste final de los inmuebles.
El objetivo es identificar las barreras existentes y proponer medidas que permitan una mejor optimización del suelo disponible, contribuyendo así a moderar los precios y a satisfacer la creciente demanda en el mercado inmobiliario.
La CNMC sobre el problema de la vivienda
En este sentido, cree que la escasez de suelo y las restricciones en el desarrollo urbanístico pueden reducir la vivienda disponible y elevar su coste. «Para evitarlo, la urbanización del suelo debería ser un proceso ágil y rápido en la medida de lo posible, manteniendo las garantías necesarias», argumenta el regulador.
Así, el estudio identificará los elementos que restrinjan de forma innecesaria la eficiencia y competencia del sector, y formulará una serie de recomendaciones para mejorar su funcionamiento.
La CNMC anima a cualquier persona con información relevante sobre el sector a ponerse en contacto con la Subdirección de Estudios e Informes del Departamento de Promoción de la Competencia a través del correo electrónico dp.estudios@cnmc.es.
El Plan Estratégico 2021-2026 de la CNMC incluye entre sus objetivos la protección de los consumidores, particularmente los más vulnerables, así como el impulso de la productividad y la eficiencia económica.
La CNMC, cumpliendo el artículo 5.1 de la Ley de Creación, tiene entre sus funciones la promoción de una competencia efectiva en los mercados mediante, entre otros, la realización de estudios y trabajos de investigación en materia de competencia, así como informes generales sobre sectores económicos, en su caso, con propuestas de liberalización, desregulación o modificación normativa.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo después de obtener una ficha bancaria
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
-
Soy abogado y si te preguntan si «quieres copia de la compra» esto es lo que debes decir
Últimas noticias
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul
-
Marc Márquez, el káiser de Sachsenring
-
Un bombero muere mientras trabajaba en las tareas de extinción del incendio de Tarragona
-
Intento de estafa en Sevilla con una llamada del obispo clonada con IA: «Era una imitación perfecta»