La CNMC desmiente a Garzón y exculpa a las eléctricas de la subida del precio de la luz durante Filomena
La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, ha exculpado a las eléctricas de la subida del precio de la luz durante la borrasca de Filomena -que comenzó en la primera semana de enero- en una comparecencia en el Congreso de los Diputados, en la que ha defendido que el organismo realiza un seguimiento «constante y diario» del mercado eléctrico y que ha investigado para poder detectar irregularidades pero no se ha registrado ninguna. Unas palabras que desmienten al ministro de Consumo, Alberto Garzón, quien culpó a las compañías del sector del aumento del precio de la electricidad.
Garzón descargó de toda responsabilidad al Gobierno de Pedro Sánchez por la subida del precio de la luz en la segunda semana de enero para señalar directamente a las compañías eléctricas hasta lanzar dudas sobre una posible manipulación del mercado eléctrico con un hilo en su cuenta de Twitter.
«En España el sector energético está dominado por tres grandes empresas, que tienen un gran poder de mercado. La composición social general de estas empresas es también problemática: años de conflictos de interés han puesto nombre a su poder», explicaba el político de Izquierda Unida. Además, señaló que «apostar por las renovables es la mejor manera de reducir la dependencia exterior «energética» y aislarnos de la volatilidad de los precios de las materias primas en los mercados internacionales, reduciendo el coste de la factura para las familias trabajadoras».
El precio de la electricidad vuelve a subir en el día de hoy (respecto a ayer, aunque a niveles más bajos que el viernes), lo que incrementará la factura de muchos consumidores. Es consecuencia de un mercado ineficiente diseñado por la UE y alguna cosa más: (Hilo 👉)
— Alberto Garzón🔻 (@agarzon) January 12, 2021
Fernández desmiente a Garzón
No obstante, la presidenta de la CNMC ha desmentido estas afirmaciones en su comparecencia ante la Comisión para la auditoría de la calidad democrática de la Cámara Baja, ha explicado que esos días el sistema eléctrico no pudo contar con energías renovables (ni solar ni eólica), tampoco con hidráulica por la nieve, y que la energía de respaldo, de ciclos combinados, «estaba absolutamente disparado». Estos factores, ha añadido más tarde en su comparecencia, «son los que realmente explican la situación».
En todo caso, ha recordado que en los últimos días el precio de la energía ha registrado su precio más bajo en los últimos dos años, por lo que ha reconocido «fluctuaciones». «Pero nosotros hacemos un seguimiento diario, constante y permanente de todos y cada uno de los precios y tasaciones, y si detectamos algo raro, inmediatamente abrimos expediente», ha dicho.
«Hemos estado investigando y analizando desde el primer día la situación para poder descartar que no hubiera ningún elemento de cartelización, o distorsión de precios», ha abundado Fernández. Por otro lado, también ha asegurado no tener la «percepción» de que el mercado eléctrico opere como un oligopolio, y ha puesto como ejemplo la última subasta de potencia renovable, en la que se registraron adjudicaciones a 27 empresas diferentes en materia fotovoltaica y ocho en eólica.
Lo último en Economía
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
-
Cox desarrollará una gran planta desaladora de Angola por 173 millones de euros
-
La política de Aena lleva a Ryanair a recortar casi un millón de plazas después de subir las tasas
-
Bruselas eliminará los aranceles dirigidos a la industria de EEUU para rescatar al automóvil europeo
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
Últimas noticias
-
Un vecino de Almedinilla (Córdoba) mata con una escopeta al dueño del bar del que era cliente
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
Seis heridos, tres en estado grave, en un atropello múltiple en un paso de peatones en La Coruña
-
Una madre reconoce en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija