Clicars: «Podemos ofrecer unos precios de media 1.000 euros más baratos que cualquier concesionario»
Clicars factura 57 millones en el segundo trimestre y multiplica por cinco su crecimiento
Madrid lidera las matriculaciones de coches: vende tres veces más que Cataluña en el primer semestre
Clicars, conocido como el ‘Amazon de los coches’, se ha convertido en tan sólo cinco años en un referente en la venta de coches de ocasión online. La startup española ha conseguido esquivar el impacto de la crisis del coronavirus en el sector de la automoción y ha pisado el acelerador hasta facturar durante el segundo trimestre del año 57 millones de euros. OKDIARIO entrevista a Pablo Fernández Álvarez, CEO y cofundador.
Pregunta: ¿Cómo nace Clicars?
Respuesta: A través de mucho trabajo y un gran equipo. Carlos Rivera y yo encendimos la chispa en 2015, pero al final la clave ha sido traer a gente del mundo de la tecnología y del mundo del marketing, muchos no venían del sector del automóvil. Acompañado de una mentalidad fresca y con un objetivo claro, que es que comprar y vender un coche, sea tan sencillo y divertido como conducirlo saliendo un poco de la experiencia tradicional.
P: ¿Cuál es el tipo de cliente que demanda vuestros servicios?
R: Nuestro cliente tiene una edad media de 40 años, un poco más joven que la media del sector que está en 50 años, y busca comodidad a la hora de hacer la segunda compra más importante en la vida de una persona. Al final estamos acostumbrados a comprar todo desde el sofá de casa y más desde el impacto de la crisis del coronavirus, por lo que la pandemia ha acelerado esta tendencia. Si puedes comprar todo online y te lo envían al día siguiente o incluso en el mismo día, ¿por qué no un coche?
De hecho, en Clicars más del 80% de la gente compra un coche sin verlo de forma física con un precio medio de 15.000 euros. Con lo cual estamos orgullosos no sólo de haber innovado en el sector de la automoción, sino en el comercio electrónico de ticket alto.
Que la gente sea capaz de hacer la segunda compra más importante de la vida de una persona sin ver el producto y que sólo un 2% de la gente lo devuelva es un logro.
P: ¿Cómo puedo comprar un coche sin salir de casa?
R: La prensa desde el principio nos hizo el paralelismo con Amazon porque al igual que la multinacional estadounidense, tú entras en Clicars y tienes más de 2.000 coches a tu disposición. Puedes reservarlos por sólo 290 euros y el coche se queda bloqueado para ti durante 7 días. Una reserva 100% reembolsable.
A partir de ahí puedes hacer todo el proceso de forma digital. La financiación, meter tus datos y tendrás al día siguiente tu coche en casa, ya que la mayor parte del stock de vehículos tiene entrega en sólo 24 horas. Lo más interesante es que tienes 15 días o 1000 kilómetros para probar el vehículo y si no te convence, vamos a tu casa, te lo recogemos y te devolvemos el 100% del dinero. Entonces, esa facilidad de hacerlo online y esa confianza de poder devolverlos a ningún coste es lo que ha hecho que muchos españoles se animen a lanzarse a la compra online de vehículos.
P: ¿Qué previsiones de ventas tenéis para 2021?
R: Cuando montamos clicas anunciamos un objetivo en el 2021 de vender más de 10.000 coches. Lo que podemos decir a diario hoy es que vamos muy por encima de esa cantidad y cerraremos muy por encima de ese número. De hecho, en el último trimestre facturamos 57 millones de euros.
P: ¿Por qué los españoles eligen comprar un coche de ocasión?
R: Ahora tienes la crisis de los semiconductores, que si vas a cualquier concesionario tienes listas de espera de varios meses por el problema que tienen las marcas de coches en fabricar coches nuevos con los suministros. Mucha gente que no quiere esperar tantos meses ha decidido mudarse al canal de los vehículos usados. Luego está la parte del precio, que es la razón número uno para comprar un vehículo. Podemos ofrecer unos precios de media 1.000 euros más baratos que cualquier concesionario.
La parte online está muy bien, pero la clave fundamental es el precio, que es mucho más barato que en el resto del mercado, porque no tenemos los costes de estructura tradicionales, ya que tenemos un modelo apoyado en la tecnología.
P: ¿Qué tipos de vehículos vendéis?
R: Nosotros somos neutros, vendemos lo que demanda el mercado. Ahora el mercado está demandando un 2% eléctrico y un 4% híbrido enchufable. Son segmentos que crecen, pero todavía son minoritarios. Entonces, desde Clicars, utilizamos una tecnología para aprender qué es lo que quieren los clientes. Tenemos más de 6 millones de visitas en nuestra página web al mes y al final sabemos qué es lo que quieren los clientes que buscan en Clicars.
A partir de eso, buscamos los coches que quieren nuestros clientes. Fundamentalmente son particulares. Aunque está creciendo mucho el segmento profesional.
P: ¿Habéis presentado alguna declaración de interés para los fondos europeos?
R: Creemos que para la economía es muy interesante los fondos europeos. El problema son los tiempos. Nosotros somos una empresa que va rapidísimo y los tiempos son muy lentos de meses, incluso años. Entonces nosotros hemos decidido no participar en esos fondos porque no tienen la velocidad que nosotros requerimos.
Nosotros invertimos millones de euros en tecnología, en marketing, en procesos y seguiremos haciéndolo, pero con recursos propios. También creemos que aunque sean buenos para la economía, hay una excesiva obsesión por las ayudas, cuando lo que tenemos que hacer es simplemente que dejen hacer. En España casi es mejor que quiten todas las trabas que hay a la regulación para emprender más que den dinero.
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei