Clece ofrece 1.000 puestos de trabajo en la segunda edición de Laboral MAD
La empresa multiservicios Clece pone fin este viernes a la segunda edición del encuentro de empleo LaboralMAD, en el que ha ofrecido más de 1.000 puestos laborales entre los distintos servicios que presta la empresa en la Comunidad de Madrid.
El turista alemán es ‘infiel’ a España: caen las pernoctaciones por su regreso a Turquía
El encuentro se ha dirigido a aquellas personas que buscan un empleo en puestos de diferentes áreas, principalmente, en el ámbito sociosanitario, mantenimiento y aeroportuario, según ha señalado Clece.
LaboralMAD ha estado dividido en tres áreas. En las dos primeras, el candidato podía conocer las características del trabajo, así como la compañía; mientras que en la última se han realizado las entrevistas a los candidatos.
La directora de recursos humanos de Clece, Purificación González, ha explicado a Efe que el encuentro nació en 2018 con el objetivo de unir las necesidades de contratación de la compañía con su «deseo» de estar involucrada en la empleabilidad de los colectivos vulnerables.
Inserción de colectivos vulnerables
«Habíamos estado presentes en otras ferias de empleo y decidimos realizar un encuentro de empleo a nuestra medida, integrando y entrelazando la presencia de entidades del Tercer Sector con los recursos internos de la compañía», ha señalado González.
Según la responsable, se trata de un encuentro «a medida de las necesidades de empleo de la compañía» al que se añade su compromiso con la inserción laboral de colectivos desfavorecidos, por lo que un 40% de las entrevistas previstas han estado enfocadas a la inserción de dichos colectivos.
En la que fue su primera edición, Laboral MAD entrevistó a 1.843 candidatos y recopiló más de 1.200 currículums adicionales y desde Clece confían en que la edición de este año «será igualmente exitosa».
Más de 350 asociaciones
Clece trabaja desde hace 26 años por la integración laboral de los colectivos desfavorecidos para lo que colabora con 350 asociaciones, entre las que se encuentran fundaciones, entidades sociales u organismos públicos.
Actualmente, el 11,8% de su plantilla proviene de colectivos vulnerables, entre los que se encuentran personas con diversidad funcional, mujeres víctimas de violencia de género, personas en riesgo de exclusión o jóvenes en desempleo de larga duración
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra tener esto dentro de casa: atrae energía negativa y arruina tu bienestar, según el Feng Shui
-
Rusia acusada de «tráfico infantil»: un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y «obediencia»
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025