Clece ofrece 1.000 puestos de trabajo en la segunda edición de Laboral MAD
La empresa multiservicios Clece pone fin este viernes a la segunda edición del encuentro de empleo LaboralMAD, en el que ha ofrecido más de 1.000 puestos laborales entre los distintos servicios que presta la empresa en la Comunidad de Madrid.
El turista alemán es ‘infiel’ a España: caen las pernoctaciones por su regreso a Turquía
El encuentro se ha dirigido a aquellas personas que buscan un empleo en puestos de diferentes áreas, principalmente, en el ámbito sociosanitario, mantenimiento y aeroportuario, según ha señalado Clece.
LaboralMAD ha estado dividido en tres áreas. En las dos primeras, el candidato podía conocer las características del trabajo, así como la compañía; mientras que en la última se han realizado las entrevistas a los candidatos.
La directora de recursos humanos de Clece, Purificación González, ha explicado a Efe que el encuentro nació en 2018 con el objetivo de unir las necesidades de contratación de la compañía con su «deseo» de estar involucrada en la empleabilidad de los colectivos vulnerables.
Inserción de colectivos vulnerables
«Habíamos estado presentes en otras ferias de empleo y decidimos realizar un encuentro de empleo a nuestra medida, integrando y entrelazando la presencia de entidades del Tercer Sector con los recursos internos de la compañía», ha señalado González.
Según la responsable, se trata de un encuentro «a medida de las necesidades de empleo de la compañía» al que se añade su compromiso con la inserción laboral de colectivos desfavorecidos, por lo que un 40% de las entrevistas previstas han estado enfocadas a la inserción de dichos colectivos.
En la que fue su primera edición, Laboral MAD entrevistó a 1.843 candidatos y recopiló más de 1.200 currículums adicionales y desde Clece confían en que la edición de este año «será igualmente exitosa».
Más de 350 asociaciones
Clece trabaja desde hace 26 años por la integración laboral de los colectivos desfavorecidos para lo que colabora con 350 asociaciones, entre las que se encuentran fundaciones, entidades sociales u organismos públicos.
Actualmente, el 11,8% de su plantilla proviene de colectivos vulnerables, entre los que se encuentran personas con diversidad funcional, mujeres víctimas de violencia de género, personas en riesgo de exclusión o jóvenes en desempleo de larga duración
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
La DANA Alice deja en su arranque 44,8 litros en Valencia y 39,8 en Catarroja en sólo ocho horas
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»