Citroën es la cuarta marca imputada en Francia por el escándalo de las emisiones de motores diésel
Citroën se convirtió este jueves en la cuarta marca automovilística, después de Renault, Volkswagen y Peugeot, que ha sido inculpada en Francia por la presunta utilización de programas para encubrir las emisiones contaminantes de motores diésel de antiguas generaciones.
Stellantis, casa matriz de Citroën, ha confirmado la imputación por un supuesto fraude en la venta de vehículos diésel de la norma Euro 5, comercializados en Francia entre 2009 y 2015.
Citroën ha tenido que pagar una fianza de 8 millones de euros (6 millones por eventuales daños y multas y los otros dos por posibles costos de representación ante los tribunales) y presentar una garantía bancaria de 25 millones por si tuviera que abonar indemnizaciones. La empresa va a evaluar la posibilidad de recurrir esa medida, como también ha dicho que lo hará Peugeot.
También había insistido en que sus diferentes marcas están «firmemente convencidas de que sus sistemas de control de emisiones respondían a todas las exigencias aplicables» cuando saltó el escándalo conocido como «dieselgate» y que siguen respetándolas ahora.
El escándalo del ‘dieselgate’
El ‘dieselgate’ estalló en 2015 en Estados Unidos, donde las autoridades encargadas del control de la contaminación se dieron cuenta de que Volkswagen había instalado programas para encubrir la contaminación de sus motores diésel en condiciones reales de conducción.
En concreto, esos dispositivos detectaban cuándo se les sometía al protocolo de pruebas y en ese caso los motores trabajaban a un ritmo que permitía limitar las emisiones de partículas y respetar las normas de contaminación en vigor.
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real