Los retos de Christine Lagarde como nueva presidenta del BCE en sustitución de Draghi
Los países de la UE acuerdan proponer a la francesa, actual directora gerente del FMI, para suceder a Mario Draghi al frente del BCE.
El italiano Draghi cumple mandato en noviembre. Lagarde ha renunciado temporalmente a su cargo en el FMI hasta la confirmación de su nombramiento.
Los países de la Unión Europea han cerrado el acuerdo de renovación de los cargos europeos con el nombre de Christine Lagarde, actual directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), como sucesora de Mario Draghi al frente del BCE. El italiano finaliza su mandato el próximo 31 de octubre.
Christine Lagarde ha decidido renunciar temporalmente a su cargo en la institución mientras dure el proceso de nominación a ser presidenta del Banco Central Europeo (BCE). «Estoy honrada de haber sido nominada a la presidencia del BCE. Debido a esto, y tras consultar al Comité de Ética y el directorio ejecutivo, he decidido renunciar temporalmente a mis responsabilidades como directora gerente del FMI durante el proceso de nominación», ha informado la directora gerente del BCE en un comunicado.
De acuerdo con el pacto al que han llegado los líderes europeos, la conservadora alemana Ursula von der Leyen será la nueva presidenta de la Comisión Europea y el ministro de Asuntos Exteriores español, Josep Borrell, ocupará la jefatura de la diplomacia europea. El primer ministro belga, Charles Michel, se hará con la presidencia del Consejo europeo.
Retos
Lagarde recogerá el testigo de Draghi en un momento complicado por la desaceleración económica y las dudas sobre el futuro de los tipos de interés. Draghi no solo ha retrasado a 2020 el posible aumento de los tipos de interés, actualmente en el 0%, sino que apunta ya a una posible rebaja.
El problema es la desaceleración económica a nivel europeo, sobre todo en Alemania e Italia. Alemania ha rebajado hasta en cinco ocasiones su previsión de crecimiento para este año mientras Italia apunta ya a crecimiento negativo en este segundo trimestre.
Lagarde será la cuarta presidenta del BCE. El primero fue el holandés Wim Duisenberg. Tras el holandés se situó al frente de esta institución el francés Jean-Claude Trichet. El tercer presidente ha sido el italiano Mario Draghi, que cederá su puesto el 1 de noviembre a la francesa Lagarde.
Será difícil por tanto que haya algún cambio en la política monetaria del BCE antes de que llegue Lagarde. Las últimas palabras de Draghi, en una conferencia en Sintra a mediados de junio, marcarán las primeras decisiones de la francesa: «En ausencia de mejoras, de manera que el retorno sostenido de la inflación hacia nuestro objetivo se vea amenazado, hará falta un estímulo adicional».
Lagarde será el segundo responsable francés del BCE, que todavía no ha tenido a ningún presidente alemán.
Temas:
- BCE
- Christine Lagarde
Lo último en Economía
-
Arrancan los aranceles a China: el iPhone se irá a 2.300 dólares y los coches costarán hasta 20.000 más
-
Ocasión de oro a una hora de Madrid: el pueblo con casas reformadas para comprar por 45.000 euros
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda ha confirmado el palo definitivo
-
Adiós a la mítica marca de ropa que llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España
-
El Ibex 35 se desploma un 2% tras la entrada en vigor de los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
Ni Nike ni Adidas: las deportivas que quedan bien con todo son las clásicas de Reebok
-
La eurodiputada del PP Dolors Montserrat será la nueva secretaria general de los populares europeos
-
Detenido en Valencia un argelino en situación irregular reclamado por una orden europea por asesinato
-
Romina Power y Al Bano recuerdan en ‘El Hormiguero’ cómo se enamoraron
-
Media España en alerta: el cambio drástico en el cielo de estas comunidades