Choque de accionistas en Mediapro: el socio chino de Roures se resiste a salir de la empresa
Moody´s hunde la calificación de Mediapro tras aplazar el pago de 44 millones de deuda
Roures pide a Sánchez el rescate de Mediapro para reflotar a la izquierda tras la debacle de Madrid
Choque de accionistas en Mediapro. Los gestores de la productora, Jaume Roures y Tatxo Benet, que tienen un 12% del capital de la empresa cada uno, quieren sustituir como principal accionista de la compañía al fondo chino Orient Hontai, que compró el 53% de la firma en 2018. Las dificultades económicas de Mediapro han obligado a Roures y Benet a vender parte de la deuda de la productora a los fondos Searchlight e Invesco, que negocian en estos momentos convertir esa deuda en acciones de la compañía.
«Roures y Benet se han garantizado en la negociación con los nuevos fondos que quieren meter en el accionariado que su porcentaje no baje del 12% y sigan como gestores, como están ahora con los chinos», explican fuentes conocedoras de la situación. «Pero el problema es que ahora han aparecido los chinos y están dispuestos a meter más dinero en la empresa y quedarse como primeros accionistas», señalan las fuentes.
«El problema es que Roures y Benet no se fían de los chinos. Quieren que salgan de la empresa y sustituirlos por los otros fondos y seguir como hasta ahora», explican. Orient Ontai tiene el 53% de Mediapro, la gran agencia de comunicación y publicidad WPP es el segundo mayor accionista con el 23%, y Roures y Benet, un 12% cada uno. Orient gastó 1.019 millones de euros en controlar Mediapro.
Hace unos semanas el fondo Searchlight e Invesco compraron 180 millones de euros de deuda de Mediapro, según adelantó ‘El Confidencial’. Además, han ofrecido otros 150 millones de euros para convertirse en los primeros accionistas del grupo. Roures y Benet están de acuerdo, pero el fondo chino se niega ahora a salir.
Falta de liquidez y rescate
La entrada de los nuevos fondos daría un poco de aire a la productora, que está ahogada por una deuda galopante debido a algunas incursiones en concursos internacionales de derechos de televisión que no han terminado bien. De hecho, como ha publicado este diario, la agencia de calificación norteamericana Moody´s ha rebajado la calidad de la deuda de Mediapro al mínimo y asegura en un informe que no tiene liquidez para pagar sus compromisos de los próximos seis meses.
A la productora le vencía un crédito de 44 millones el 30 de junio que finalmente consiguió aplazar hasta el 31 de julio, como publicó este diario. Para solucionar sus problemas económicos, Roures y Benet han pedido 230 millones de dinero público a la SEPI, dentro del fondo de rescate aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez para ayudar a empresas afectadas por el coronavirus.
Los problemas de Roures se han producido tras perder los contratos de los derechos de emisión de la liga de fútbol italiana y de la francesa, donde además llegó a poner en marcha un canal de fútbol, Telefoot, que ha tenido que cerrar a finales del año 2020.
Temas:
- Jaume Roures
- Mediapro
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»