China prohíbe cualquier actividad relacionada con criptodivisas: inversión, pagos y hasta publicidad
Bull Run, la primera película tokenizada sobre bitcoin que se financia en menos de 24 horas
La huella ecológica de la minería de criptomonedas
El Banco de la República Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés), el banco central del país, ha emitido este viernes un comunicado en el que prohíbe de forma efectiva cualquier actividad relacionada con las criptodivisas, incluyendo pagos, inversión y actividades publicitarias, aludiendo a los riesgos que entraña para la estabilidad nacional por los riesgos de la especulación. La noticia ha afectado de forma inmediata en los precios de estos activos, que caen de forma generalizada.
Las más de 9.300 criptomonedas que están listadas en la web de información de CoinGecko han registrado una caída del 5,3% con respecto a su precio de hace 24 horas. La mayor criptomoneda del mundo por capitalización de mercado, el bitcoin, registraba una caída del 2,5%, hasta situarse en un tipo de cambio de 42.522,2 dólares, mientras que ether caía un 6%, hasta los 2.901,13 dólares. De su lado, cardano caía un 1,8%, hasta los 2,17 dólares y binance coin se situaba en los 351,3 dólares, un 6,1% menos.
El PBOC ha subrayado que las divisas digitales no tienen la misma consideración que las divisas legales, por lo que no son legales y no se deben usar como divisa en le mercado. Asimismo, el banco central de China ha indicado que todas las actividades de negocio relacionadas con las criptodivisas son ilegales. Esto incluye servicios de tipo de cambio entre divisas oficiales y criptomonedas, servicios de canje (exchange) entre distintas criptodivisas, la compensación y liquidación de activos como contraparte central, la provisión de información de precios de criptodivisas, la emisión de tokens y las transacciones de derivados ligados a estos activos.
Prohibición
No sólo es ilegal proporcionar todos estos servicios por parte de las empresas chinas, también lo es proporcionar estos servicios a residentes chinos a través de Internet por parte de exchanges situados en el extranjero también es una actividad ilegal, según ha indicado también el PBOC.
La batería de nuevas prohibiciones afecta tanto a empresas como a ciudadanos. El regulador ha explicado que las inversiones en criptomonedas implican riesgos legales, por lo que todas las pérdidas acarreadas serán responsabilidad suya y podrán ser investigados por parte de las autoridades.
El PBOC ha señalado este viernes que las nuevas prohibiciones son también de obligado cumplimiento para las instituciones financieras y para las entidades no bancarias de pagos, que no pueden proporcionar servicios relacionados con criptodivisas (apertura de cuentas, transferencia de fondos o liquidación) ni aceptar ese tipo de monedas digitales como colateral (garantía) en ninguna operación. Asimismo, el banco también ha prohibido a las «compañías de Internet» proporcionar servicios de publicidad o marketing para actividades relacionadas con criptodivisas.
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo: dónde ver gratis el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Merlier suma su segunda victoria del Tour en Chateroux en una exhibición sin premio de Van der Poel
-
Prisión para el argelino que dio varias cuchilladas a un cliente en Son Gotleu por una deuda
-
Madrid recibe a la élite del atletismo en el WACT/Europe Silver Meeting 2025
-
Pelos de punta: así fue el homenaje a Diogo Jota en el primer partido del Liverpool tras su muerte