China considera que el acuerdo comercial con EEUU será positivo para España y la Unión Europea
El acuerdo comercial entre Estados Unidos y China «será positivo para la Unión Europea y España». Lo ha dicho Yao Fei, encargado de Negocios de la Embajada de de China en España, quien ha abierto la puerta a que las empresas extranjeras compitan en su mercado con las mismas condiciones.
«China ofrece un inmenso mercado interno para los demás países y todavía daremos la bienvenida a las empresas extranjeras para competir en igualdad de condiciones en nuestro mercado», señaló en la rueda de prensa celebrada en Madrid el jueves.
El responsable asiático aseguró que la Unión Europea (UE) ha sido el principal socio comercial de China en los últimos 15 años y China ha sido el segundo mayor socio de esta región, por lo que se mostró «seguro de que esta relación se fortalecerá aún más».
Para Fei, la firma de este acuerdo, que tiene en cuenta los principales intereses tanto de China como de Estados Unidos, «es un gran paso adelante para encontrar una solución definitiva a los problemas comerciales entre ambos países».
Según el encargado de Negocios de la embajada china, el acuerdo ayudará con la «ruta de China hacia una mayor apertura y una profundización de las reformas», al mismo tiempo que abordará «las necesidades de nuestros ciudadanos para buscar una vida mejor y provocar un desarrollo económico de mayor calidad».
Yao Fei insistió en que China continuará siendo un «firme defensor del sistema multilateral de comercio» y la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Finalmente, el diplomático enfatizó que el acuerdo firmado fue solo la primera etapa de lo que será un «proceso largo», pero prometió que China «trabajará con responsabilidad por una solución definitiva».
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el viceprimer ministro chino, Liu He, firmaron el pasado miércoles el pacto que pondrá fin a dos años de crecientes tensiones con China.
El acuerdo contempla el compromiso de China de comprar más productos estadounidenses, mientras que Estados Unidos no agregará más aranceles a los productos del país asiático.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 abre con un alza del 0,3% y busca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
«Tendrás que devolver todo el paro»: un abogado habla sobre el fallo garrafal que estás cometiendo con tu prestación
-
Tu banco te está cobrando comisiones ocultas por tu tarjeta: esta es la única forma de detectarlas y reclamar tu dinero
-
Lidl se la juega a IKEA con su nueva estantería para espacios pequeños que es elegante y baratísima
-
Una profesora cuenta que cobra 2.000 euros al mes y los comentarios son para enmarcar: «Tiene pinta…
Últimas noticias
-
El Mallorca, ante su primer Tourmalet: cuatro partidos en doce días
-
El mallorquinismo, con el alma en vilo ante el Kosovo-Suecia de hoy
-
La Supercopa, punto de inflexión
-
Sánchez lamenta no tener armas nucleares para evitar el «genocidio» de Israel en Gaza
-
El Ibex 35 abre con un alza del 0,3% y busca los 14.900 puntos pendiente de la OPA