La china BYD despega en España en plena guerra con Tesla y duplica sus ventas en octubre
BYD crece en España. El fabricante automovilístico chino que ha iniciado su comercialización este año en el mercado español y acumula 319 unidades vendidas en sus primeros meses de vida. No obstante, aunque puede parecer un número bajo, ya que, en lo que va de año, en España se han matriculado cerca de 800.000 coches, lo cierto es que la marca con sede en Shenzhen (China) está logrando duplicar el número de operaciones al mes desde su aterrizaje. La compañía no ha querido establecer previsiones de ventas para este ejercicio, pero sí que espera que el mercado español sea clave en su expansión en el Viejo Continente.
Así lo arrojan los datos de matriculaciones del mes de octubre elaborados por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), a los que ha tenido aceso este diario, que reflejan que el fabricante automovilístico chino ha logrado matricular 117 unidades en septiembre, lo que supone multiplicar por dos las cifras del mes anterior, cuando BYD vendió tan sólo 48 operaciones.
En lo que va de año, entre los meses de enero a octubre, BYD ha matriculado 319 unidades. Un ritmo que podría hacer que el fabricante chino cerrara con 500 matriculaciones su primer año en el mercado español. Unas cifras que se encuentran lejos del éxito que vive la compañía en el Viejo Continente, como es el caso de Alemania, donde lucha por superar las ventas de su principal competidor: Tesla.
BYD Atto 3, líder en ventas
Por modelo, el favorito de los españoles es el BYD Atto 3, un SUV 100% eléctrico que es el más económico de la gama al contar con sólo 330 km de autonomía, que en el mes de octubre se anotó 85 operaciones y acumula un total de 234 matriculaciones en lo que va de año. Seguido por el BYD Dolphin con 21 unidades matriculadas en octubre y 48 en el acumulado de 2023.
El BYD Tang y el BYD Hang son los que menos éxito están teniendo, con 7 y cuatro ventas en el mes de octubre; y 22 y 15 unidades matriculadas este año. Esto se debe a que a su precio más elevado en el mercado -cerca de los 70.000 euros-, hay que sumar que estos modelos llegaron más tarde al mercado español.
Guerra abierta con Tesla
A nivel mundial, el fabricante automovilístico chino registra cifras mucho más ambiciosas y está librando una auténtica guerra para hacerse con liderato de ventas de coches 100% eléctricos, que ahora ocupa Tesla, con el impulso de su desembarco en el Viejo Continente.
Build Your Dreams ya vende uno de cada tres coches de nueva energía en China. Si la progresión continúa en la misma línea, BYD cerrará el año como el mayor fabricante y como el vendedor más grande de coches eléctricos, dando así el sorpasso definitivo a la compañía del magnate Elon Musk, que muchos analistas llevan tiempo vaticinando y dejando la estrategia de Tesla de bajada de precios -en España de hasta 10.000 euros- en papel mojado.
Lo último en Economía
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
Últimas noticias
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Ni en el salón ni en la cocina: éste es el lugar en el que debes poner el cuenco de agua de tu gato, según los expertos
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis amenaza a Rafael