El chicharro Urbas se enfrenta a su tradicional agosto negro con los títulos en mínimos
El chicharro Urbas es incapaz de escapar de una sucesión de nuevos mínimos anuales
Urbas entra en la lista de morosos de Hacienda y su presidente se mantiene con 7,5 millones
Los títulos de Urbas suman nuevas dificultades si se atiende al histórico de la cotización y a la situación actual de las acciones. Por un lado, el valor es incapaz de alejarse de los mínimos anuales en 0,0101 euros registrados a mediados de julio pasado y que volvió a tocar a finales de dicho mes. Por otro, agosto es un mal mes para la constructora, tal y como refleja la cotización de los últimos cinco años.
El histórico muestra que invertir en Urbas durante el verano no asegura una revalorización de los títulos. Solo ha cerrado en positivo una vez en los últimos cinco años y agosto lo ha hecho dos ocasiones en las que mayor subida fue del 5,88%. Las acciones deben enfrentarse además a un entorno complejo.
La desaceleración económica es palpable y los datos macroeconómicos reflejan la contracción en los sectores operativos de Urbas. Ya hay instituciones como el Consejo General de Economistas que apuntan a que España entrará en recesión a finales de año. Este tipo de noticias llegan en un mes, agosto, donde la volatilidad hace acto de presencia arrastrando a valores sin necesidad de noticias que justifiquen el castigo.
La volatilidad de agosto hace más daño a los valores como Urbas, catalogados por los expertos como chicharros. La volatilidad se hace extrema para ellos en periodo de estrés para las bolsas y provoca una alta especulación. El resultado es que se impide los inversores operar con seguridad por la brusquedad de los cambios y el poco volumen de negociación.
Urbas se enfrenta a esta situación con una caída del 20% de los títulos en lo que va de año. Las pérdidas se aumentan al 30% en el acumulado de seis meses y llegan al 41% durante el último año, con la capitalización hundida hacia los 40 millones de euros.
Las últimas noticias por el grupo constructor pasan porque Civesland, proveedor alternativo de deuda a promotores inmobiliarios en la modalidad de préstamos, ha financiado un proyecto residencial en Bilbao de la compañía comandada por Juan Antonio Acedo Fernández. El desembolso es de 3,7 millones de euros, con las aportaciones de 117 inversores, para una promoción de 143 vivienda de protección oficial. El proyecto se desarrollará en Isla Zorrozaurre.
Por otro lado, ha iniciado la construcción de una torre de cristal de 36 pisos y más de 126 metros de altura en Benidorm para la promotora Alibuilding. La construcción la está realizando Ecisa, una de las constructoras de Urbas que está especializada en la construcción en altura. La edificación se sitúa en la Playa de Poniente de la localidad alicantina y tendrá la piscina residencial ubicada a mayor altura en España, en la planta 26, a 80 metros del suelo. Contará con un área completa de wellnes y gimnasio justo en la planta superior a la piscina con vistas al Mediterráneo.
Temas:
- Mercado Continuo
- Urbas
Lo último en Economía
-
Mucho ojo con comprar en el ‘Black Friday’ sin saber esto sobre las ofertas: Javier, experto financiero, advierte
-
Bruselas ve riesgo de que España incumpla el límite de gasto pactado para 2026
-
Teresa Ayoso, profesora de secundaria: «Es una profesión preciosa, pero desgasta más de lo que la gente se piensa»
-
El Ibex 35 rebota cerca de un 1% y se une al optimismo en Europa ante un recorte por la Fed
-
El Black Friday llega a la vivienda: las agencias rebajan más de un 20% algunas casas para acelerar las ventas
Últimas noticias
-
Resultado Chelsea – Barcelona en directo online: estadísticas y cómo va el partido de Champions League en vivo gratis hoy
-
El desprecio de un senador socialista a los policías: «La profesión de riesgo os la tenéis que ganar»
-
Histórico pinchazo de la izquierda feminista: ni 1.000 personas en las manifestaciones del 25N en Madrid
-
La afición del Borussia Dortmund carga contra Tebas y el Villarreal por el partido de Miami: «Puta Liga»
-
Dónde ver gratis el Chelsea – Barcelona online en directo y cómo va el partido de la Champions League en vivo por streaming