La cesta del IPC sigue teniendo el walkman, la máquina de escribir o el tocadiscos
El INE ha publicado el Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de abril, que se situó en el -1,1% respecto al mes de marzo, con lo que encadena cuatro meses seguidos con descensos. El IPC es un índice que sirve para ver cómo evolucionan los precios de los productos, en teoría, más utilizados por los españoles.
Sin embargo, ¿hace cuánto que no escuchan música en el walkman? ¿quizás la escuchan en el tocadiscos? ¿cuándo ha sido la última vez que han redactado con máquina de escribir? Son preguntas que quizás los señores del INE (Instituto Nacional de Estadística) deberían plantearse. Y es que en la última revisión de la cesta de productos, en febrero de 2012, apenas hubo cambios. El IPC base 2011 (la base que se toma para realizar el estudio a día de hoy) incorporó productos como el disco duro portátil, el notebook o la tablet y servicios como la fotodepilación o el logopeda. Sin embargo, todavía quedan resquicios de los 80.
La cesta se divide en 12 grupos, alimentos y bebidas no alcohólicas, bebidas alcohólicas y tabaco, vestido y calzado, vivienda, menaje, medicina, transporte, comunicaciones, ocio y cultura, enseñanza, hoteles, cafés y restaurantes y otros bienes y servicios. En total, 489 productos y servicios. Pero merece la pena profundizar en algunos grupos como el de ocio y cultura, donde encontramos productos tan llamativos como el radiocasete, el walkman, el tocadiscos, el grabador de casetes, la máquina de escribir o los disquetes. Productos que la mayoría de los mortales llevan años sin ver fuera de los museos, y que los fabricantes apenas producen.
El problema: que no se puede tener una estimación de precios real si en la cesta de la compra del IPC hay productos tan obsoletos y desfasados como los anteriormente citados. Algo que, según todos los expertos consultados por OKDIARIO, se tendría que revisar más pronto que tarde ya que, ni siquiera en 2012 (cuando se hizo la última revisión), la sociedad española hacía uso de estos productos.
Lo último en Economía
-
Carlos Cuerpo lanza su candidatura para presidir el Eurogrupo y reta al irlandés Donahoe
-
De Paz Vega a Merche: consulta los famosos que salen en la lista de morosos de Hacienda
-
Una empresa investigada en la trama PSOE aparece en la lista de morosos de Hacienda: debe casi un millón
-
Los morosos con Hacienda caen un 1,4% hasta 5.997 deudores pero la deuda sube a 16.138 millones de euros
-
Las ‘Kellys’ no son las únicas: éstas son las profesiones que podrán jubilarse a los 52 años con pensión
Últimas noticias
-
Azcón estalla contra la amnistía: «Es el mayor error de nuestra democracia»
-
El Govern no contempla que se llegue a la huelga en la hostelería y se ofrece a mediar en el conflicto
-
Moreno apuntala la educación pública andaluza y anuncia 2.500 profesores más para el próximo curso
-
Última hora sobre la situación judicial de Anabel Pantoja y David Rodríguez: «Parecía que…»
-
Principio de acuerdo para desconvocar la huelga de las guarderías municipales de gestión privada de Palma