La cesta de la compra no da tregua: la leche, un 24% más cara que hace un año y el azúcar, un 46%
Continúan las malas noticias para las economías domésticas en España: el precio de los alimentos aumentó este 2023 un 12% interanual, según los datos publicados por el INE esta mañana. En particular, los precios de productos de alimentación esenciales como el arroz, el azúcar o la leche se incrementaron en un 21,5%, un 46% y un 24% interanual, respectivamente. Sin embargo, el valor de estos productos casi no ha variado durante el presente año; sólo el arroz subido un 7% desde enero hasta junio.
Llenar la despensa y la nevera se ha vuelto especialmente complicado para los españoles en estos tiempos. Se trata de una tasa anual algo más moderada que la de abril, cuando los alimentos subieron un 12,9%, pero este indicador encadena más de dos meses de subidas consecutivas. En marzo, el aumento interanual fue del 16%.
Cereales, cerdo y pescado
También otros alimentos igualmente básicos como los cereales para el desayuno (+16%) han aumentado de precio, la carne de porcino (+16%), el pescado o marisco seco (16%), el queso (16%), la mantequilla (+25%), el aceite de oliva (+24,7%), la fruta en conserva (+20%) o las patatas (+23,6%).
El INE ha confirmado este martes, por lo tanto, el dato del Índice de Precios de Consumo (IPC) de mayo que publicó de forma anticipada a mediados del pasado: no hay ninguna variación en las últimas semanas. En tasa mensual, en comparación con los de abril, los precios han caído una décima por primera vez en un mes de mayo desde 2017.
Por contra, el IPC confirma su moderación en el crecimiento: en mayo aumentó al 3,2%, el menor incremento desde julio de 2021. Mientras, la inflación subyacente subió en mayo un 6,1%, su tasa más baja desde julio del pasado año. Desde septiembre, este indicador ha permanecido constantemente por encima de la inflación general.
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»