CEOE y Cepyme responden a Podemos y defienden a Amancio Ortega
CEOE y Cepyme han salido en defensa de Amancio Ortega tras los ataques de Podemos, que pidió a Sanidad que rechazara la donación de 320 millones de euros realizada por el fundador de Inditex.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la de la pequeña y mediana empresa (Cepyme) han reconocido la «labor ejemplar» de Amancio Ortega y han agradecido el trabajo de su Fundación, «tras las declaraciones de algunos dirigentes políticos» que han criticado las donaciones de equipos médicos del empresario gallego a hospitales públicos, según han informado en un comunicado.
Especialmente, ambas patronales han puesto en valor el programa de renovación del equipamiento tecnológico para el diagnóstico y el tratamiento del cáncer en los hospitales públicos, «que contribuye a fortalecer la sanidad pública, uno de los pilares básicos del Estado del Bienestar».
Asimismo, CEOE y Cepyme han recordado que el proyecto de la Fundación Amancio Ortega está sirviendo para modernizar los hospitales de todas las comunidades autónomas, «con una dotación global de 300 millones de euros y la instalación de tres centenares de equipos de última generación para el diagnóstico y el tratamiento del cáncer en todo el territorio nacional».
«No hay que olvidar que la Organización de Naciones Unidas (ONU), a través de la Agenda 2030, ha situado por primera vez al sector privado como agente clave del desarrollo sostenible», recuerda la patronal, tras afirmar que, según la ONU, «las aportaciones de las empresas deben estar al mismo nivel que las realizadas por los estados y por la sociedad civil».
Para ambas patronales, la Fundación Amancio Ortega «es un referente claro en este sentido». Asimismo, han recordado que el empresario gallego es «un referente indiscutible para los empresarios, para la sociedad en general y, especialmente, para los jóvenes españoles».
Temas:
- Amancio Ortega
- CEOE
- Cepyme
Lo último en Economía
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»