La CEOE carga contra la subida del SMI de Sánchez por «cuestionar el diálogo social»
CEOE considera que la propuesta del PSOE y Podemos de subir el salario mínimo a 900 euros en 2019, cuestiona el diálogo social. Para los empresarios, esta medida tendrá unos efectos negativos en la negociación colectiva cuya senda en materia de incrementos salariales estaba recogida en las recomendaciones pactadas en el IV AENC.
«La medida tendrá consecuencias negativas también en la contratación pública pactada con las empresas y también en los convenios colectivos en vigor», señalan desde la organización que preside Joan Rosell, que recuerda que «el SMI durante el año 2018 es de 735 euros mensuales. Según el Acuerdo firmado el 26 de diciembre de 2017 entre el Gobierno, sindicatos y asociaciones empresariales, se establecía que, en caso de un incremento real del PIB superior al 2,5% y un incremento de la afiliación media de 450.000 personas, el SMI para 2019 sería de 773 euros y para 2020, de 850 euros».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,13% al mediodía y se mantiene en máximos desde la burbuja inmobiliaria
-
Las agencias de viajes acuerdan una subida salarial del 3% con efectos retroactivos desde enero
-
Los trabajadores de Iryo denuncian falta de formación tras el apagón: «No estamos preparados»
-
Si tu móvil se queda sin cobertura, la estafa ha comenzado: el aviso más urgente de la Guardia Civil
-
El Congreso exige a Sánchez que una auditoría independiente investigue los rescates del SEPI en pandemia
Últimas noticias
-
Muere el director Mariano Ozores a los 98 años
-
El Ibex 35 sube un 0,13% al mediodía y se mantiene en máximos desde la burbuja inmobiliaria
-
El Barça mejorará el contrato a Raphinha tras su temporada fantástica
-
La NFL permitirá a sus jugadores participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles
-
Anita Williams y Montoya tienen sexo en ‘Supervivientes 2025’ tras una discusión: «Ya la estás liando»