La CEOE carga contra la subida del SMI de Sánchez por «cuestionar el diálogo social»
CEOE considera que la propuesta del PSOE y Podemos de subir el salario mínimo a 900 euros en 2019, cuestiona el diálogo social. Para los empresarios, esta medida tendrá unos efectos negativos en la negociación colectiva cuya senda en materia de incrementos salariales estaba recogida en las recomendaciones pactadas en el IV AENC.
«La medida tendrá consecuencias negativas también en la contratación pública pactada con las empresas y también en los convenios colectivos en vigor», señalan desde la organización que preside Joan Rosell, que recuerda que «el SMI durante el año 2018 es de 735 euros mensuales. Según el Acuerdo firmado el 26 de diciembre de 2017 entre el Gobierno, sindicatos y asociaciones empresariales, se establecía que, en caso de un incremento real del PIB superior al 2,5% y un incremento de la afiliación media de 450.000 personas, el SMI para 2019 sería de 773 euros y para 2020, de 850 euros».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 11.400 puntos al cierre pero sube el 6,6% en una semana
-
La industria de la carne denuncia que los sindicatos paralizan la subida salarial de sus empleados
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Palo a la Seguridad Social: le obligan a pagar 12.000 euros a un pensionista por un fallo
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz exige a Sánchez un veto a Israel para que sus empresas no puedan ser contratadas en España
-
Atrofia cerebral: cómo reconocerla y a quién afecta
-
Dr. Sorlí: «La Nutrición de Precisión es fundamental para tratar o prevenir enfermedades»
-
Científicos españoles logran restaurar la conexión de la médula espinal con espuma de grafeno
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»