La CEOE carga contra la subida del SMI de Sánchez por «cuestionar el diálogo social»
CEOE considera que la propuesta del PSOE y Podemos de subir el salario mínimo a 900 euros en 2019, cuestiona el diálogo social. Para los empresarios, esta medida tendrá unos efectos negativos en la negociación colectiva cuya senda en materia de incrementos salariales estaba recogida en las recomendaciones pactadas en el IV AENC.
«La medida tendrá consecuencias negativas también en la contratación pública pactada con las empresas y también en los convenios colectivos en vigor», señalan desde la organización que preside Joan Rosell, que recuerda que «el SMI durante el año 2018 es de 735 euros mensuales. Según el Acuerdo firmado el 26 de diciembre de 2017 entre el Gobierno, sindicatos y asociaciones empresariales, se establecía que, en caso de un incremento real del PIB superior al 2,5% y un incremento de la afiliación media de 450.000 personas, el SMI para 2019 sería de 773 euros y para 2020, de 850 euros».
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
¿Es que entre los 7.000 trabajadores de RTVE no hay un chófer y un escolta?
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
Los OK y KO del miércoles, 12 de noviembre de 2025