La CEOE intensifica su apoyo a ATA: critica la propuesta del Gobierno sobre la cotización de los autónomos
Amor (ATA): «La negociación de las cuotas de autónomos va a ser tan larga como la de la reforma laboral»
La CEOE no firmará la reforma laboral si queda abierta a cambios en la tramitación en el Congreso
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha reiterado este sábado su respaldo a la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores de Autónomos (ATA) por un «sistema justo» para los trabajadores autónomos y contra la subida de sus cotizaciones que propone el Gobierno.
«La CEOE no comparte la propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones sobre cotización de autónomos. Trabajamos con ATA, la organización más representativa de los autónomos, en la mesa de diálogo social por un sistema justo de la mano de Lorenzo Amor, presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE», ha señalado en un twwet la confederación.
.@CEOE no comparte la propuesta de @inclusiongob sobre #cotización de autónomos
Trabajamos con @autonomosata, la organización más representativa de los #autónomos, en la mesa de #diálogosocial por un sistema justo
De la mano de @lorenzoamor_ata, pdte de #ATA y vcpte de CEOE
— CEOE (@CEOE_ES) January 29, 2022
Propuesta del Gobierno
A mediados de enero, el Gobierno presentó una nueva propuesta para el sistema de cotización de autónomos, que plantea un sistema flexible de 13 tramos que van desde menos de 600 euros al mes hasta más de 4.050, y posibilidad de cambiar hasta seis veces al año.
El modelo establece una cuota mínima que ronda los 184 al mes para aquellos trabajadores autónomos con ingresos por debajo de los 600 euros, al tiempo que establece una máxima de 1.267 euros mensuales para aquellos que ingresen más de 4.050 euros. En la propuesta se mantiene la tarifa plana y se focaliza en las personas con rendimientos inferiores al SMI para apoyarlas en el inicio de su actividad.
Las cuotas son progresivas en relación a los rendimientos de los trabajadores autónomos. El Gobierno propone nueve años de transición para la adaptación al sistema, aunque cada tres años se evaluaría la situación.
Lo último en Autónomos
-
Los autónomos no encuentran casa: la mitad tiene problemas para lograr un alquiler por no tener nómina
-
Alerta para los autónomos: éste nuevo requisito debe cumplirse antes del 30 de junio y muchos aún no lo saben
-
Los autónomos registran 1.300 millones de euros de pérdidas por culpa del apagón en España
-
El PP pide que los autónomos que no alcancen los 12.000 euros estén eximidos de la renta
-
ATA reelige a Lorenzo Amor como presidente hasta 2030 por 406 votos a favor
Últimas noticias
-
El siguiente reto tras los incendios: evitar que las cenizas lleguen a los ríos y embalses
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025