La central térmica de Donetsk suspende sus operaciones por el avance ruso
La central térmica de Sloviansk, en la región ucraniana de Donetsk, ha suspendido sus operaciones ante el avance de la ofensiva rusa en esa zona del Donbás. La decisión se tomó este viernes para proteger las vidas y la salud de los empleados de la planta y ante la necesidad de evacuarles a ellos y a sus familias, según informa este sábado la compañía operadora de la central, Donbasenergo. En concreto, la central de Sloviansk tiene una capacidad de 880 megavatios.
La zona en la que está ubicada la central -cerca de la localidad de Limán, tomada este viernes por fuerzas de Moscú- está bajo ataque constante de los cohetes y la artillería rusos, explica Donbasenergo en el comunicado.
«Durante toda la fase activa de la guerra, el personal de la central energética garantizó de forma heroica el funcionamiento de los equipos generadores y el suministro de electricidad a la red de Ucrania,» destaca la compañía.
Como parte de su ofensiva en el Donbás, las fuerzas rusas están tratando de cercar la ciudad de Severodonetsk, el segundo mayor núcleo urbano del oblast (provincia), gran parte de cuyo perímetro está ya rodeado, según informa Efe.
Conflicto entre Rusia y Ucrania
Han pasado 93 días del comienzo de la guerra en Ucrania que ha dejado un balance de muertos ya supera los 4.000 entre civiles según indicaba la ONU, aunque dicha cifra puede que esté muy lejos de la cifra final. Sigue en directo la última hora de la guerra en Ucrania hoy, Vladimir Putin, Volodímir Zelenski y la OTAN.
Este sábado, el Ministerio de Defensa ruso ha anunciado una nueva prueba exitosa de un misil crucero hipersónico Zircon, que ha recorrido una distancia de unos 1.000 kilómetros hasta las aguas del noroeste de Rusia. En concreto, el misil fue disparado desde la fragata clase Almirante Grigorovich, en el mar de Barents, hacia un objetivo en la ensenada del Mar Blanco como parte de una prueba más amplia de nuevo armamento.
Lo último en Economía
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
Últimas noticias
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El alcalde de Coslada (PSOE) se pone sueldo de vicepresidente del Gobierno mientras reduce las inversiones