La censora Nathalie Picquot anuncia que deja su cargo como directora general de Twitter España
La censora jefa de Twitter España se coloca en un consejo que cobra casi 3 millones de € al año
Twitter bloquea la cuenta de OKDIARIO alegando que Inda era «menor de 13 años» cuando la creó en 2015
La directora general de Twitter España y Portugal, la francogermana Nathalie Picquot, ha anunciado que tras tres años al frente de la red social Twitter dejará la empresa próximamente. Así, la máxima responsable de la red social a nivel nacional ha anunciado que abandona su puesto tan sólo dos semanas después de conocerse que ha sido nombrada consejera independiente de Sanitas Seguros.
Por el momento se desconoce cuándo abandonará su puesto y también cuáles son los motivos que han precipitado su salida. Sin embargo, la propia Picquot ha señalado que comenzará una nueva etapa de su carrera tras tres años al frente de Twitter España y Portugal. La compañía no ha informado todavía de si reemplazará a la directiva mediante una promoción interna o si se hará cargo una persona externa elegida específicamente para este cargo.
Después de 3 años al frente de @TwitterEspana he decidido dar un giro a mi vida profesional y dejaré la empresa en breve. Con ganas de empezar una nueva etapa en mi carrera con nuevos aprendizajes y retos distintos. Muy agradecida y orgullosa de haber liderado este gran equipo!
— Nathalie Picquot (@NathaliePicquot) February 19, 2021
Críticas
Las reacciones a su salida no se han hecho esperar y los usuarios de Twitter han celebrado su salida con comentarios recordándole la censura que ha aplicado en la red social. Picquot ha estado en el centro de la polémica en los últimos años y muy especialmente en los últimos días después de que se haya denunciado su inclinación a suspender o censurar cuentas alegando violación de las reglas de Twitter mientras que permite otras acciones peligrosas por parte de cuentas con tendencia ideológica de izquierdas.
El pasado mes de enero, Twitter bloqueó la cuenta oficial de OKDIARIO en su red social porque, según alegaba, la persona que creó la cuenta tenía menos de 13 años cuando la abrió. La empresa estadounidense censuró así a uno de los principales medios de comunicación en España con un argumento completamente inverosímil: que su director, Eduardo Inda, era menor de edad en 2015.
También, hace escasos días, Picquot permitió la suspensión de la cuenta de Vox en Twitter España en plena precampaña electoral en Cataluña. La red social cerró la cuenta de la formación de Santiago Abascal durante seis días. El argumento utilizado por la compañía estadounidense con sede en San Francisco fue que Vox había incumplido las reglas que prohíben las «conductas de incitación al odio».
Has hecho méritos suficientes para considerarte una persona poco imparcial y muy sectaria. Tanta paz lleves como descanso dejas
— maria isabel atm (@alcatrazrojibla) February 19, 2021
Has sido un desastre de gestión , habrás monetizado pero has atacado la Libertad, has permitido los ataques a los españoles y te has alineado con los comunistas. Y creo que eso lo ha detectado la gente y te han dicho que te reordenes.
— Ian554 🇪🇸💚 (@ian554) February 19, 2021
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 11.400 puntos al cierre pero sube el 6,6% en una semana
-
La industria de la carne denuncia que los sindicatos paralizan la subida salarial de sus empleados
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Palo a la Seguridad Social: le obligan a pagar 12.000 euros a un pensionista por un fallo
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»