Cellnex pierde 26 millones a septiembre afectado por los costes del ERE en sus filiales españolas
Cellnex Telecom registró una pérdida de 26 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las ganancias de 29 millones de un año antes, afectada por los costes del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) aplicado en sus filiales españolas Tradia y Retevisión, según informó la compañía de antenas de telefonía móvil.
El resultado de la firma participada por la familia Benetton una vez descontado el impacto de este plan voluntario de prejubilaciones y bajas incentivadas se habría arrojado un beneficio de 20 millones de euros.
Cellnex, que provisionó un total de 55 millones en el primer trimestre correspondientes al ERE previsto para 208 y 2019, ha remarcado que supone un «impacto no recurrente» en el resultado registrado hasta septiembre.
En el plano operativo, la compañía elevó un 14,8% sus ingresos entre los pasados meses de enero y septiembre, hasta sumar 665 millones, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 439 millones, un 19,3% más.
El consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez, señaló que los resultados «siguen mostrando crecimientos de dos dígitos», lo que, según asegura, refleja tanto el crecimiento del perímetro de la empresa tras las operaciones de compra realizadas en 2017 y 2018, como la «consistencia» de su crecimiento orgánico.
El primer ejecutivo de la firma considera que el sector de las infraestructuras de comunicaciones en Europa ofrece «oportunidades de crecimiento» en este mercado, tanto por la externalización de activos por parte de operadores como por los procesos de consolidación entre distintos grupos.
Cellnex mantiene sus previsiones para el conjunto del ejercicio 2018, que pasan por cerrar el año con un Ebitda de entre 584 y los 589 millones de euros y un crecimiento del flujo de caja libre recurrente en el entorno del 10%.
Líneas de negocio
Por líneas de negocio, los servicios de infraestructuras para operadores de telecomunicaciones móviles aportaron el 65% de los ingresos totales, 432 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 27%, mientras que la actividad de infraestructuras de difusión contribuyó con otro 26% (175 millones de euros).
El negocio de redes de seguridad y emergencia y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras urbanas contribuyó a un 9% de los ingresos, con 59 millones de euros.
El 48% de los ingresos y un 56% del ebitda se generan fuera del mercado español e Italia es el segundo mercado más importante con un 29% de los ingresos.
A fecha 30 de septiembre de 2018, Cellnex contaba con 22.285 emplazamientos: 8.198 en España, 8.075 en Italia y 6.012 en Holanda, Francia, Reino Unido y Suiza, a los que se suman 1.453 nodos (DAS y Small Cells).
Temas:
- Cellnex
- Cellnex Telecom
Lo último en Economía
-
Los clientes destapan a Leroy Merlin y avisan a otros para que no caigan en la trampa: «Es un timo»
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
-
La CNMV aprueba la OPA sin subir el precio: BBVA condenado a mejorarlo si quiere llegar al 50%
-
El Ibex 35 remonta un 0,11% al cierre de la semana y mira de nuevo hacia los 15.000 puntos
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los altos precios
Últimas noticias
-
Células madre y plasma: avances que podrían alargar la vida en 2050
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
García Ortiz desafía al Supremo que le juzgará: «Estoy aquí porque creo en la Justicia y en la verdad»
-
Cada vez pica más gente: así es el timo telefónico sobre el que alerta la OCU
-
La Justicia, el único dique de contención