Cellnex invertirá 11.000 millones antes de 2021 en TDF, CTIL, WindTre y Vodafone
Cellnex anunció recientemente una ampliación de capital por 1.200 millones de euros de cara a financiar su expansión vía compras, sin embargo, según ha podido saber OKDIARIO, dispone de casi 11.000 millones para ejecutar operaciones de calado en los próximos dos años.
En total, Cellnex cuenta con 4.000 millones de euros en recursos disponibles para transacciones -incluidos los 1.200 de la ampliación-, pero desde la firma confirman oportunidades por un valor próximo a los 11.000 millones de euros, entre las que se encuentran CTIL -participado al 50% por Telefónica y Vodafone-, la italiana WindTre, la francesa TDF y Vodafone -sobre todo en Reino Unido-.
Cellnex, además, está estudiando las ofertas de algunas empresas que, además de las anteriormente citadas, también se le han ofrecido. El propio CEO, Tobías Martínez, de hecho, ya apuntó que 2019 sería un año con “muchas oportunidades de crecimiento” para Cellnex en los países donde está presente.
Cellnex ya anunció su intención invertir los fondos que obtenga con la ampliación en su estrategia de crecimiento mediante compras de activos. En este sentido, se fija como clave el “importante vector de crecimiento relativo al ecosistema de infraestructuras asociadas al despliegue del 5G”.
Ampliación
Según fuentes de la compañía, la ampliación de capital se ha hizo “para financiar a medio plazo las posibles operaciones que se puedan ir concretando”. Entre ellas, se encuentra el negocio de torres de Telefónica y Vodafone en Reino Unido que, aunque aún no está oficialmente a la venta, es un caramelo muy interesante para la compañía que dirige Tobías Martínez como consejero delegado.
Cellnex, de hecho, ya ha mostrado en varias ocasiones su interés por la empresa propietaria de la red conjunta de telecomunicaciones móviles que Vodafone y Telefónica comparten en Reino Unido. Cabe recordar, en este sentido, que es público que ambas compañías quieren monetizar el valor de su filial conjunta británica, y que Cellnex estaría interesado en “analizar” dicha operación, ya que “encaja perfectamente en su “razón de ser” y en su “estrategia”, según explican desde la compañía.
Tobías Martínez destacó el refuerzo de recursos propios que supondrá la ampliación para la compañía, “que contará con mayor fortaleza para financiar su crecimiento al tiempo que se analizan nuevas oportunidades”. En ese sentido, Martínez apunta que se exploran opciones “en prácticamente todos los mercados” en los que opera.
Desde su constitución y salida a Bolsa, en 2015, ha ejecutado inversiones por unos 4.000 millones para hacerse con 21.500 antenas de telefonía. Así, cuenta con una cartera de 29.000 instalaciones de este tipo en seis países de Europa.
Lo último en Economía
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
-
Apple cede a Trump con una inversión de 100.000 millones para evitar aranceles del 100% a los microchips
-
El Ibex 35 sigue subiendo al mediodía hasta los 14.600 con ArcelorMittal disparada
-
La OCU avisa sobre los garbanzos que comemos en España: pueden poner tu salud en peligro
Últimas noticias
-
Crazy Bingo llega para convertir el modelo clásico de bingo en un espectáculo interactivo
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco que usaba mi abuela para dejar la campana extractora como nueva
-
Jamás lo quites con una servilleta: el truco para limpiar el aceite si se te ha derramado en el suelo o la ropa
-
Mi madre lo hacía y funciona: el truco para limpiar los rieles de las ventanas y que queden impolutos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel descubre la mentira de Leocadia