Cellnex cerrará «varias operaciones» como la compra de las torres de Vodafone tras ampliar capital
La compañía de torres de telecomunicación Cellnex anunció recientemente una ampliación de capital por 1.200 millones de euros de cara a financiar su expansión vía compras.
Según fuentes de la compañía, la operación se ha hecho «para financiar a medio plazo las posibles operaciones que se puedan ir concretando». Entre ellas, se encuentra el negocio de torres de Telefónica y Vodafone en Reino Unido que, aunque aún no está oficialmente a la venta, es un caramelo muy interesante para la compañía que dirige Tobías Martínez como consejero delegado.
El objetivo de la ampliación: no llegar tarde una vez este negocio, denominado CTIL -participado al 50% por Telefónica y Vodafone-, esté oficialmente en el mercado. Algo que, según fuentes conocedoras, «sucederá más pronto que tarde».
Cellnex, de hecho, ya ha mostrado en varias ocasiones su interés por la empresa propietaria de la red conjunta de telecomunicaciones móviles que Vodafone y Telefónica comparten en Reino Unido. Cabe recordar, en este sentido, que es público que ambas compañías quieren monetizar el valor de su filial conjunta británica, y que Cellnex estaría interesado en «analizar» dicha operación, ya que «encaja perfectamente en su «razón de ser» y en su «estrategia», según explican desde la compañía.
El propio CEO, de hecho, ya apuntó que 2019 sería un año con «muchas oportunidades de crecimiento» para Cellnex en los países donde está presente… y también en Reino Unido.
Cellnex ya anunció su intención invertir los fondos que obtenga con la ampliación en su estrategia de crecimiento mediante compras de activos. En este sentido, se fija como clave el “importante vector de crecimiento relativo al ecosistema de infraestructuras asociadas al despliegue del 5G”.
El consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez, destacó el refuerzo de recursos propios que supondrá la ampliación para la compañía, “que contará con mayor fortaleza para financiar su crecimiento al tiempo que se analizan nuevas oportunidades”. En ese sentido, Martínez apunta que se exploran opciones “en prácticamente todos los mercados” en los que opera.
Cellnex cuenta con 1.600 millones disponibles en tesorería y deuda no dispuesta, por lo que con estos 1.200 millones de la ampliación de capital refuerza su capacidad de afrontar operaciones corporativas.
Desde su constitución y salida a Bolsa, en 2015, ha ejecutado inversiones por unos 4.000 millones para hacerse con 21.500 antenas de telefonía. Así, cuenta con una cartera de 29.000 instalaciones de este tipo en seis países de Europa.
Lo último en Economía
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama
-
Cirsa aumenta su beneficio un 7,7% en el primer semestre antes de salir a Bolsa
-
El Ibex 35 sube un 0,14% en la apertura hasta los 15.000: las Bolsas ignoran el desgobierno en Francia
-
Comprar pisos desde 30.000 euros para alquilar: las mejores oportunidades de inversión
Últimas noticias
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Hallazgo inédito: un manuscrito antiguo recoge que Marco Polo tuvo una cuarta hija secreta fuera de su matrimonio
-
El Ecuador-Argentina de esta madrugada trastoca los planes del Cholo