Cellnex: la Bolsa española revolucionada con la operación del año adelantada por OKDIARIO
Tobías Martínez dimite como consejero delegado de Cellnex
Cellnex ingresa 2.572 millones hasta septiembre y cierra la operación de CK Hutchison en Reino Unido
Hacía tiempo que en la Bolsa española no se vivía una jornada tan intensa como la del viernes, tras la publicación en exclusiva por este diario del interés de American Tower por adquirir Cellnex, en la que sería una de las mayores operaciones del siglo vivida hasta ahora en el país, valorada en hasta 50.000 millones de euros, incluyendo deuda.
OKDIARIO publicó el viernes que el gigante estadounidense de las telecomunicaciones American Tower y el fondo de capital riesgo Brookfield analizan el lanzamiento de una OPA sobre Cellnex, operación en la que estarían involucradas como asesores financieros Morgan Stanley y Goldman Sachs.
El mercado otorgó veracidad a la información, al igual que analistas. Cellnex cerró el viernes en Bolsa con una subida del 9,84% cerrando a 36,5 euros por acción, mientras que el valor de cotización de American Towers se resintió cerca de un 3% en la apertura de Wall Street, terminando la sesión con una caída del 0,87%.
Las compañías no se pronunciaron sobre la noticia, pero la información corrió como la pólvora el viernes desde primera hora de la mañana en bufetes de abogados, banca de inversión, grandes consultoras, brokers, administraciones públicas; tanto en Europa como en Estados Unidos. También en las oficinas que Cellnex tiene en España, Polonia, Francia, Finlandia, Austria, Dinamarca…
Los Goldman, Jefferies o Bank of America organizaron ayer viernes reuniones internas para tratar la operación sobre Cellnex, congregando a cientos de inversores y analistas.
Agencias y medios internacionales de información se hicieron eco de la noticia de OKDIARIO, generándose un ambiente que recordó al de aquellos tiempos prepandémicos en los que las grandes operaciones sacudían no sólo la actividad de los despachos, sino que también provocaban conversaciones en bares y restaurantes. Accionistas, inversores, ahorradores cruzaban los dedos el viernes viendo como el valor por el que habían apostado hace unos meses se disparaba más de un 10% en Bolsa.
La compra de Cellnex por American Tower movilizaría entre 40.000 y 50.000 millones de euros, teniendo en cuenta que la multinacional española tiene un valor de mercado actual cercano a los 26.000 millones, y una deuda aproximada de 17.000 millones.
Unas cifras muy superiores a las de las últimas grandes operaciones vividas en la Bolsa española, como la OPA sobre Másmóvil de los fondos CVC, KKR y Cinven (3.000 millones), o la compra de Bolsas y Mercados Españoles por la suiza Six Group, por un precio similar.
En general, los analistas consideran factible la operación, previsible. El gigante American Tower impulsaría su presencia internacional, en Europa, de una tacada con la compra de Cellnex. Varios de los accionistas de Cellnex son de ‘naturaleza vendedora’, fondos de inversión comprometidos financieramente con la compañía.
Entre esos accionistas, JPMorgan, que en diciembre de 2021 publicó un informe asumiendo que, más tarde o más pronto, Cellnex acabaría en manos de American Tower. Un año después, el pasado 30 de noviembre, el banco estadounidense se hizo con el 5% de Cellnex a través de una de sus oficinas en Londres.
También la familia Benetton, que a través del holding Edizione posee el 8,5% de Cellnex; el fondo soberano de Singapur, GIC, con el 7%; Criteria Caixa, con el 4,7%; o el fondo estadounidense BlackRock con el 5%. Para ninguno de ellos ayer fue un viernes cualquiera.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos