El caso Jordi Sevilla aleja las opciones del marido de Teresa Ribera para presidir la CNMC
Las acusaciones públicas del ya ex presidente de Red Eléctrica, Jordi Sevilla, contra la titular de Transición Ecológica, Teresa Ribera, por las «injerencias» en la gestión de la empresa -por las que justificó su dimisión- han echado tierra sobre las opciones de Mariano Bacigalupo, marido de la ministra, para sustituir a José María Marín Quemada al frente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El cargo de Marín Quemada caducó en septiembre de 2019, al igual que el de la vicepresidenta, María Fernández, y el de otros tres consejeros, Clotilde de la Higuera, Benigno Valdés y Josep María Guinart. La renovación de estos cinco cargos, la mitad del consejo, está pendiente de un acuerdo político entre los partidos y ya hay nombres encima de la mesa para sustituir a Marín Quemada.
Uno de ellos es el de Bacigalupo, que entró en el consejo de la CNMC en julio de 2017. Sin embargo, su nombramiento sería «éticamente reprobable después de lo que ha pasado con Jordi Sevilla», aseguran fuentes del sector energético. Estas fuentes señalan que el desgaste que ha sufrido la ministra con las acusaciones de Sevilla hacen «casi imposible» que Bacigalupo sustituya a Marín Quemada.
Para el sector es una buena noticia. «Es una buena noticia porque las ideas que tiene Bacigalupo son claramente a favor de la energía limpia, el cambio climático, muy en línea con la ministra, lo que no les viene bien a las grandes compañías», opina una fuente del sector.
«No sería una buena noticia, pero no porque esté a favor de la energía limpia», aseguran otras fuentes. «Hoy en día todas las empresas estamos apostando por la energía verde. Sería una mala noticia porque la relación con él es bastante difícil. No es fácil en el trato, no es muy favorable al diálogo con las empresas ni a aceptar la opinión de los demás», explican.
Quemarlo
Otras fuentes, en cambio, aseguran que Bacigalupo es «el consejero más válido, el que más conocimientos tiene de los vocales que se quedan». Además, recuerdan, Bacigalupo advirtió en el Congreso durante su examen previo que tenía una relación con Teresa Ribera. «Antes de que ella fuera nombrada ministra, Bacigalupo advirtió sin que nadie le preguntara de su relación con Ribera, que fue secretaria de Estado con José Luis Rodríguez Zapatero», destacan estas fuentes.
«Eso habla a su favor porque no todos los consejeros lo hubiesen hecho. Pero parece que hay alguien que ha sacado su nombre para ‘quemarlo’ y eliminar sus opciones», insisten.
Al margen de Bacigalupo, la ministra de Economía, Nadia Calviño, ha propuesto otro nombre, que tendrían más opciones en estos momentos. Se trata de Inmaculada Rodríguez, una técnico comercial del Estado que mantiene una buena relación con Calviño, como adelantó ‘La Información’.
Temas:
- CNMC
- Teresa Ribera
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista