La casilla 505 y su importancia en la Declaración de la Renta
La Declaración de la Renta 2021 empieza con la llegada del borrador, todas las miradas se dirigen directamente a la casilla 505.
Renta 2021: Fechas claves y calendario de la declaración de la renta
Renta 2021: la deducción de alquiler de la Comunidad de Madrid, la más generosa de toda España
¿Cómo hacer la declaración de la Renta? Las claves más importantes
La Declaración de la Renta 2021 empieza con la llegada del borrador, todas las miradas se dirigen directamente a la casilla 505. Para poder realizar la correspondiente gestión, es decir, obtener la nueva declaración de la renta, necesitamos tener a mano la del año anterior y facilitar un dato que junto a nuestro DNI dará lugar a la descarga del borrador. Se trata de un procedimiento que añade la seguridad necesaria a un proceso que implica el conocimiento de unos datos importantísimos, de ahí la importancia de esta casilla.
La importancia en la Declaración de la Renta de la casilla 505
El periodo de realización de la declaración de la Renta 2021 ha empezado y con él la llegada de una serie de pasos que durarán hasta junio. El 30 de junio es la fecha máxima en la que se podrá realizar esta declaración de la renta, pero antes, necesitamos el borrador que dará lugar a la llegada de los datos fiscales del año 2021.
Obtener el borrador es un proceso sencillo que podemos hacer telemática, pero para conseguir realizarlo con éxito, necesitamos un dato clave. De ahí la importancia de una casilla que nos la piden como medida de seguridad, por contener una información esencial en toda la declaración de la renta.
El dato de esa casilla 505 es el que corresponde a la base liquidable general sometida a gravamen, se deberá introducir junto a otros datos para poder conseguir ese número de referencia. De esta manera, con un número de referencia que nos asegura la llegada del borrador actualizado, se puede empezar este proceso fiscal que año tras año se repite.
En el caso de no haber hecho la declaración de la renta en el año anterior, algo que puede suceder al no llegar al mínimo que se exige para hacerla, esta casilla no tendía un dato, sino directamente el número 0. En este caso los contribuyentes para probar su identidad tendrán que introducir las últimas cinco cifras del IBAN de una cuenta bancaria a su nombre.
De esta forma se puede llegar al importante momento de recibir el número de referencia y poder obtener con total seguridad el borrador de la declaración de la renta. A partir de ese momento, el final de la declaración de la renta estará más cerca. Solo tendremos que comprobar y completar los datos que hagan falta para poder presentarla con la máxima eficiencia posible, sin fallos.
Temas:
- Campaña de la Renta
Lo último en Economía
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Wall Street remonta y deja atrás las mayores caídas desde la crisis de Lehman Brothers en 2008
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»