Carlos Slim traspasa un 4,3% de FCC a su patrimonial en mitad de la batalla por Banamex
Carlos Slim disputará la compra de Banamex a Banco Santander
Banco Santander descarta cualquier compra que exija una ampliación de capital, en España o en México
El empresario mexicano Carlos Slim, primer accionista de la constructora española FCC, ha reordenado su participación en la compañía que le compró a Esther Koplowitz y ha traspasado un 4,3% del capital de la constructora a un nuevo holding, Finver Inversiones, puesto en marcha a finales de 2020 con sede en Madrid. Este movimiento se produce justo en medio de la batalla que ha iniciado Slim para hacerse con el control de la entidad mexicana Banamex, operación que podría costar hasta 5.000 millones de euros.
Banamex es uno de los grandes bancos del país y Citi ha puesto a la venta las operaciones de banca de consumo y de pequeñas empresas, y el negocio de banca de mercado medio en el país. Slim es uno de los aspirantes a comprar este negocio. La condición de mexicano favorece a Slim: el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, ha señalado que Banamex debe ir a inversores mexicanos que eviten despidos en el banco. También era candidato hasta este viernes el Banco Santander, que finalmente ha comunicado a la CNMV que se retira de la puja. El movimiento de Slim se produjo a principios de mes, cuando todavía estaba Santander en la puja.
«La operación necesita de una importante inversión por parte de los compradores y en el mercado está el rumor de que Slim podría hacer alguna operación corporativa para obtener fondos de cara a financiar la compra de los activos de Banamex», señalan fuentes del sector. Citi confía en que la operación se cierre definitivamente en el primer trimestre de 2023.
En medio de esta gran operación, Slim ha comunicado hace unos días a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el traspaso de un 4,3% de FCC desde su sociedad Control Empresarial de Capitales a otra empresa controlada por él, Finver Inversiones, un nuevo holding empresarial que puso en marcha en España a finales de 2020 «para la gestión de acciones o participaciones representativas de capital social y de los derechos económicos y políticos de sociedades de cualquier clase».
Tras este movimiento, Finver Inversiones, cuyo representante es directamente Slim, ha elevado del 7% al 11,35% su participación en la constructora, de la que Koplowitz mantiene un 4,5% del capital. Mientras, Control Empresarial de Capitales tiene ahora un 69,8%, desde el 74,2% que controlaba anteriormente -según los registros de la CNMV-. Finver Inversiones es controlada al 100% por Inmobiliaria AEG, controlada a su vez por Slim.
Realia, Metrovacesa, Prisa
La capitalización bursátil de FCC suma en estos momentos más de 4.100 millones de euros, por lo que el valor del 11,35% que atesora Finver es de unos 425 millones de euros.
Slim es uno de los hombres más ricos del mundo y en España controla FCC, Realia, participa con un 17% en Metrovacesa tras su reciente OPA, y tiene presencia en el Grupo Prisa con un 4,3% del capital, entre otras participaciones.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Resultado del Inter de Milán – Barcelona en directo | Cronología y cómo va el partido de semifinales de Champions League (2-2)
-
El VAR no vio un escupitajo de Iñigo Martínez a Acerbi tras el 2-0 del Inter
-
Lautaro y Çalhanoglu de penalti hicieron los goles del Inter tras los fallos defensivos del Barcelona
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El motivo por el que Marciniak no pitó penalti a favor del Barcelona por mano de Acerbi