Carlos Slim encabeza a los 89 multimillonarios latinoamericanos de la lista Forbes
El magnate de las telecomunicaciones mexicano Carlos Slim es la séptima persona más rica del mundo, con una fortuna de 67.100 millones de dólares, y encabeza a los 89 latinoamericanos incluidos en la lista anual de multimillonarios publicada hoy por la revista estadounidense Forbes.
El hombre más acaudalado de México, líder de la firma América Móvil, sumó 12.600 millones a su patrimonio desde la última clasificación de la revista, que lo situó sexto en 2017 y fuera de los cinco primeros puestos por primera vez en 12 años.
Slim, que tiene activos también en los sectores inmobiliario, de la construcción, de los bienes de consumo, de la minería e incluso en el mundo del fútbol (a través del Real Oviedo), ostenta la mayor riqueza entre los 89 latinoamericanos que figuran en la lista de 2018, donde los brasileños son mayoría.
En el siguiente lugar ocupado por un latino (29) está precisamente un brasileño, Jorge Paulo Lemann, gracias a una fortuna de 27.400 millones procedente de sus activos en la industria cervecera, seguido de su compatriota banquero Joseph Safra (36), con 23.500 millones.
Lemann, que también es filántropo, es uno de los socios controladores de Anheuser-Busch InBev, la cervecera más grande del mundo, junto a los también multimillonarios inversores de su país Carlos Sicupira (102) y Marcel Herrmann Telles (124).
En la lista, que Forbes elabora desde hace 32 años e incluye este año a 2.208 personas con más de 1.000 millones de dólares, se han ganado un puesto 42 brasileños, 16 mexicanos, 11 chilenos, 9 argentinos, 6 peruanos, 3 colombianos y 2 venezolanos.
En el grupo de los mexicanos, ocupan puestos destacados empresarios de la minería como Germán Larrea Mota (72), con 17.300 millones de dólares, y Alberto Bailleres (143), con 10.700 millones.
En ese sector opera también la persona más rica de Chile, Iris Fontbona (80), heredera junto a su familia del empresario minero Andronico Luksic y del consorcio Quiñenco, y que tiene una riqueza de 16.300 dólares.
Por detrás de Fontbona, coinciden en el puesto 422, con 4.800 millones, los chilenos Horst Paulman, cuya fortuna viene derivada del comercio minorista, y Julio Ponce Lerou, que tiene un 29 % en la estatal Sociedad de Química y Minera de Chile.
Les supera el colombiano Luis Carlos Sarmiento (123), con 12.100 millones de dólares procedentes de la industria inmobiliaria y la banca, en la que la firma que preside, Grupo Aval, controla un tercio de los bancos colombianos.
También están en la lista de multimillonarios dedicados al sector financiero el venezolano Juan Carlos Escotet (480), con 4.400 millones; el colombiano Jaime Gilinski (606), con 3.700 millones y el peruano Carlos Rodriguez-Pastor (679), con 3.400 millones. Otro país presente en la clasificación de Forbes es Argentina, liderado por Alejandro Bulgheroni (791) y Eduardo Eurnekian (887).
Temas:
- Carlos Slim
- Forbes
Lo último en Economía
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
Últimas noticias
-
Incredulidad en Las Rozas: «Esto sólo perjudica a Lamine»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
La Federación estalla contra el Barcelona: «Se pasa por el forro el sentimiento de España»
-
Sale a la luz el dineral al que asciende la deuda de la herencia de Michu: «Yo pensaba que…»
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»