Carlos III inicia su reinado con la libra en mínimos de 37 años
La instantánea que ilustra la noticia se realizó en 1985 después de un partido de polo, el deporte del que Carlos III es un fanático, y desde entonces una libra esterlina nunca ha cambiado tan barata contra el dólar como ahora. El cable, como comúnmente se conoce a la divisa británica, tocó la semana pasada las 1,13 unidades de dólar.
La Abadía de Westminster reúne a las 11 de la mañana de este lunes a unos 500 jefes de Estado y dignatarios extranjeros para despedir a Isabell II en lo que ya se ha denominado como el funeral del siglo. Su hijo Carlos III fue proclamado rey en el mismo lugar el pasado sábado 10 de septiembre y su reinado arranca con la libra en mínimos de 37 años. El cable pierde más de un 15% en el año frente a la divisa estadounidense.
La fortaleza del dólar en este ejercicio se produce por ser la Reserva Federal (Fed) de los primeros grandes bancos centrales en iniciar la normalización monetaria con subidas de tipos para contener la inflación, pero hubo uno que empezó antes: el Banco de Inglaterra, aunque de nada le ha servido a la libra. El responsable de la política monetaria británica fue el primer banco central introducir en sus previsiones una recesión para este año.
El organismo iba a anunciar la semana pasada un nuevo incremento en el precio del dinero, pero el fallecimiento de Isabell II retrasó su reunión a este jueves día 22 al declararse luto oficial en el país.
El dólar también tiene mejor desempeño contra la libra y el resto de principales divisas (el euro es incapaz de sostener por encima de la paridad, el yen está en mínimos de 24 años y el yuan en niveles de 2020) por las previsiones económicas. Estados Unidos está en recesión técnica, dos trimestres consecutivos de contracción económica, pero los expertos consideran que saldrá rápido de ella y que el resto de principales economías, una vez entre en terreno recesivo, sufrirán durante más tiempo. La salud del mercado laboral estadounidense es la mejor muestra de ello y le permite a la Fed seguir con una política monetaria restrictivas.
La situación actual de la libra también es consecuencia de la crisis energética por los cortes de gas de Rusia y ha provocado que el cable esté en peor situación que en los momentos más complicados del Brexit en 2016 cuando llegó a tocar los 1,18 dólares. Misma situación en su cruce contra el euro, al cambiarse por 87 peniques, peor situación en año y medio cuando se produjeron las negociaciones de desconexión entre Bruselas y Londres, que llevaron a la libra hasta los 1,099 euros por unidad.
Temas:
- Libra
- Libra esterlina
Lo último en Economía
-
Un experto da su veredicto tras analizar la tortilla de patatas de Mercadona: no te lo esperas
-
Nunca compres una vivienda sin revisar esto: las inmobiliarias no lo hacen y te la pueden colar
-
Alerta de Leroy Merlin por la estafa en la que cada vez pica más gente en España: es peligroso si haces esto
-
Si tienes esto en casa tienes un tesoro y muchos no saben ni lo que es
-
Ni a los 25 ni a los 28: ésta es la mejor edad para pedir (y que te den) una hipoteca, según una economista
Últimas noticias
-
Lava así tu edredón y alucinarás: el truco de la especialista en limpieza que te hará ahorrar
-
Fallece Jaime de Juan i Pons: el hotelero que convirtió sueños en destinos turísticos
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Un hombre de origen subsahariano acuchilla a un repartidor en pleno mercado tras increparlo en Granollers
-
Adiós a la campana de cocina de siempre: su sustituto es este invento silencioso que lo cambia todo