«De cara al futuro me veo como la fundadora de la marca de té más emocionante del mundo»
Patricia Pólvora nació en Argentina es hija de inmigrantes uruguayos, vivieron los golpes de estado de Uruguay y Argentina de los años 70 del siglo pasado lo que al final les obligó pedir asilo en Suecia. Por tanto, de pequeña ya conocía lo que eran superar las adversidades.
En Suecia, Patricia era una mujer feliz, alegre, activa, vital, que consiguió un buen empleo en Ericsson, que le permitía viajar mucho, con un buen sueldo y una vida llena. Pero pasó de tener una vida que parecía completa a no poder caminar y bailar, una de sus aficiones favoritas. Le diagnosticaron a los 29 años una artritis reumatoide que no le permitía ni levantarse de la cama. Su jefa y su traumatóloga le ofrecieron prejubilarla, pero eso para ella era crucificarla.
Decidió enfrentarse a su enfermedad y escuchar su cuerpo. Pidió el traslado a su empresa a Barcelona por su clima cálido y gracias a la ayuda de especialistas y psicólogos, fue superando y adaptando su trabajo a su nueva vida. Decidió dejar su acomodado trabajo para convertirse en emprendedora social, con el apoyo incondicional de su pareja, Iván.
Así que en 2014, nació Teterum «una forma de demostrar que no hay que valorar a la gente por lo que es, sino por lo que es capaz de hacer».
Pregunta: ¿Cuál es tu profesión actual y en qué consiste?
Respuesta: Soy CEO y Cofundadora de Teterum. Consiste en hacer llegar la cultura del té a todo consumidor de España a través de un gran variedad de tés, pero «de impacto”, Un té que ofrece ser “algo más que té” a través de su aportación social, en formatos innovadores con el fin de ser atractivo para el consumidor que está descubriendo esta fabulosa y saludable bebida.
P: ¿Cómo ha sido tu trayectoria profesional?
R: Viví 30 años en Suecia por lo que mis estudios siguieron la escolarización sueca. Estudie la carrera universitaria en Suecia (BA) Bachellor of Administration (Administración de empresas). Trabajé en Ericsson durante los 13 primeros años de mi carrera profesional. Pero dejé Ericsson para montar mi propio negocio, Teterum.
P: ¿Dónde te ves de cara al futuro?
R: Me veo como la fundadora de la marca de té más emocionante de Europa, llevando el lead de la innovación del mundo del té, aportando al mundo del té aquello que necesita para que en cada hogar europeo, se consuma té como hábito natural.
P: ¿Cómo logras compaginar tu vida laboral con la personal?
R: No es tarea fácil. Todos los días son un reto y siempre tienes la sensación de no poder dedicarle todo lo q quieres ni a uno ni a otro. Pero con la calma se consigue. Con una buena planificación y objetivos claros y principalmente, valorando las actividades y dando prioridad a lo más importante en ese momento.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos