La cara b de la economía con Sánchez: el paro del 28% en mujeres menores de 25 las empuja a emprender
El emprendimiento es una opción frente a la tasa de desempleo femenino, que en España era de un 13,36% a finales de 2023
El emprendimiento se ha convertido para muchas mujeres en una alternativa sólida para acceder a un mercado laboral que no les ofrece suficientes oportunidades.
Principalmente, teniendo en cuenta que nos encontramos en un momento en el que la tasa de desempleo femenino en España sigue siendo alta –un 13,36% a finales de 2023 y un preocupante 28,4% entre las mujeres de 16 a 24 años-, según los últimos datos del INE.
Estos son algunos de los datos que se desprenden de un estudio cualitativo, desarrollado con una metodología basada en entrevistas y focus groups con emprendedoras y entidades expertas en emprendimiento, con el objetivo de observar el estado del emprendimiento femenino en España, desarrollado por GIRA Mujeres.
Falta formación para el emprendimiento
Este estudio también ha revelado que algunos de los principales desafíos a los que se enfrentan las mujeres a la hora de emprender es la escasa autoconfianza, la falta de formación financiera y la conciliación entre la vida personal y profesional. En concreto, en este análisis se destaca el conocido síndrome de la impostora, que emerge como un freno importante.
Sin embargo, las mujeres que han participado en este programa aseguran que han encontrado en las redes de apoyo un espacio de aprendizaje y de referencia, lo que ha potenciado su seguridad para emprender y liderar. Mientras que otro aspecto clave tiene que ver con la conciliación entre la vida personal y laboral. Según el informe de GIRA Mujeres, este sigue siendo uno de los mayores obstáculos para las mujeres, especialmente cuando emprenden, ya que la necesidad de redes de apoyo también surge en los ambientes personales y domésticos.
En concreto, también muchas de estas mujeres asumen la mayor parte de las responsabilidades de cuidado, lo que les deja menos tiempo y energía para dedicar a sus negocios.
Por último, las mujeres emprendedoras echan en falta una mayor oferta de formación y educación financiera, así como una mayor accesibilidad a información sobre las ayudas, convenios e impulsos institucionales a proyectos llevados a cabo por mujeres.
Poco apoyo en áreas rurales
Para muchas mujeres, especialmente en áreas rurales, el camino hacia el emprendimiento puede ser solitario. Sin embargo, la creación de redes sólidas de referentes ha permitido que intercambien experiencias, colaboren y encuentren en estas comunidades un sentido de pertenencia que trasciende el aspecto económico.
Este año, uno de los datos más significativos es la creciente diversificación en los sectores en los que las mujeres están emprendiendo, con un 33,4% de los proyectos centrados en sectores tradicionalmente no feminizados, como la agricultura, la economía circular, la digitalización, el sector energético e industrial, y áreas como el marketing y la comunicación.
Estas son algunas de las conclusiones extraídas del estudio cualitativo desarrollado por GIRA Mujeres, un proyecto impulsado por Coca-Cola, que este año acaba de culminar su octava edición. Esta iniciativa apoya precisamente el emprendimiento femenino, proporcionando a mujeres de entre 18 y 67 años formación y apoyo para que puedan desarrollar habilidades y conocimientos que les permitan emprender o consolidar negocios propios.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11