La captación de fondos de inversión cae un 60% en la primera parte del año por la mala racha del mercado
El inversor nacional en fondos se aleja de la bolsa española: el 75% del patrimonio se va el extranjero
Las grandes gestoras españolas recomiendan comprar tecnológicas como medida defensiva
Las suscripciones a fondos de inversión de gestoras españolas cerraron el primer semestre del año en 5.654 millones de euros, el 60,53% menos que lo captado un año atrás cuando cerraron con 14.325 millones. Los datos adelantados de junio ofrecidos por Inverco, la patronal del sector, muestran también que los fondos de inversión nacionales registraron entradas netas positivas por vigésimo mes consecutivo, mejorando también en el segundo trimestre respecto al primero al pasar de 2.561 millones de euros a 3.093. Eso sí, desde la patronal señalan que los flujos de entrada se han producido “a un ritmo inferior a meses previos”.
Seis de las diez categorías en las que Inverco divide a los fondos de inversión cerraron el semestre con las suscripciones en negativo y en tres de ellas los números rojos superaron los 1.000 millones de euros. El mayor daño fue para los fondos globales, -1.865 millones de euros, seguidos por los fondos de renta variable internacional, -1.560 millones, y los fondos garantizados, -1.002 millones. La estrella indiscutible fueron los fondos de renta fija con unas captaciones de 7.758 millones de euros.
La patronal entiende que estas cifras se producen por un cierre de semestre que se “caracterizó por un nuevo ajuste en las valoraciones como consecuencia de la incertidumbre en los mercados bursátiles”. Dicha incertidumbre fue provocada en el segundo semestre del año por la inflación y en el primer trimestre por la guerra en Ucrania, lo que explica la menor aversión al riesgo por parte de los inversores después de un 2021 de buenas rentabilidades en los fondos. La asociación de las gestoras considera que las “tensiones inflacionistas” continúan siendo el problema para “atajar” por parte de los bancos centrales de las principales economías. Su actual política de tipos de interés “han traído una elevada volatilidad en los mercados bursátiles”.
Inverco explica así que la totalidad de las diez categorías principales de fondos de inversión hayan cerrado el semestre con una rentabilidad negativa media del 7,79%. La mayor caída fue para los de renta variable internacional que descendieron el 12,67%, seguidos por los de renta variable mixta, caída del 10,43%, y los globales, retroceso del 9,37%.
El patrimonio total de los fondos de inversión también se vio mermado en la primera parte del año al descender el 6,2% en el semestre, hasta los 297.956 millones de euros. Ocho de las diez categorías vieron mermado el patrimonio. El mayor descenso, de 11.724 millones de euros, el 23,5% menos, fue para los de renta fija mixta para un patrimonio total de 38.240 millones. Después se colocaron los de renta variable mixta, caída del 11,8% o 3.284 millones de euros, hasta los 24.628 millones, y los de renta variable internacional con una pérdida de 5.586 millones de euros, el 10,3% menos.
Se salvaron de la quema los fondos de renta fija que registraron un incremento de patrimonio durante los seis primeros meses del año del 5%, 4.066 millones de euros más, para un patrimonio total de 83.152 millones de euros siendo estos los fondos que más capital gestionan. También incrementaron su patrimonio, el 0,7%, 7.669 millones de euros más, los fondos de rendimiento absoluto, hasta un total de 50.803 millones.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»