La capitalización de la Bolsa española subió un 2,4% en 2024, hasta los 1,23 billones de euros
La capitalización de la Bolsa española, es decir, de las compañías cotizadas en España, subió un 2,4% durante el año 2024 en comparación con el año anterior, hasta los 1,231 billones de euros, según se refleja en las estadísticas de Bolsas y Mercados Españoles (BME). De esta forma, el monto total aumentó en el año pasado cerca de 30.000 millones de euros. Sin embargo, si se tiene en cuenta sólo diciembre, la cantidad disminuyó el 1,4% con respecto al mes anterior (18.000 millones de euros), algo que fue provocado, principalmente, por las empresas dedicadas a bienes de consumo, pese a los avances de las entidades financieras.
En un plano más amplio y de vuelta con el cómputo de 2024, estas entidades vieron aumentada su capitalización en Bolsa en un 21% -alrededor de 38.000 millones de euros-, hasta situarse en los 219.380 millones de euros.
Por otro lado, las empresas petroleras y energéticas cerraron el pasado ejercicio prácticamente en plano, al situarse en los 165.360 millones de euros, -un descenso del 0,35% en comparación con 2023-.
Los sectores como bienes de consumo -la gran mayoría del peso corresponde a Inditex- han atravesado el año con un alza de un 22%, en tanto que ha pasado de ostentar una capitalización de casi 150.000 millones a una de 183.000 millones; con todo, hubo varios momentos a lo largo del año en los que el sector se acercó al nivel de los 200.000 millones.
La capitalización de la Bolsa en 2024
En ese sentido, según las estadísticas de BME, las empresas con mayor capitalización en la Bolsa al cierre de 2024 fueron:
- Inditex: con 154.700 millones
- Iberdrola: con 84.644 millones de euros
- Banco Santander: con 67.650 millones
- BBVA: con 54.475 millones
- CaixaBank: con 37.570 millones
Respecto a la evolución del mercado, el indicador de referencia, el Ibex 35, cerró 2024 con un alza de casi un 15%, enlazando dos años de subidas -en 2023 subió un 22,76%, su mejor registro desde 2009-, un hecho inédito desde la concatenación positiva de los años 2013 y 2014.
En el Ibex 35, los bancos destacaron al ritmo de los altos tipos de interés, logrando resultados récord a lo largo del año y situándose entre los mejores valores de 2024. Sin embargo, el liderazgo lo tomó el grupo de aerolíneas IAG, que se revalorizó un 103,76% gracias al impulso del turismo y la fortaleza del sector servicios, consolidando su recuperación con el pago de su primer dividendo desde 2019.
Por detrás, Banco Sabadell creció un 68,64%, impulsado por la OPA hostil del BBVA, que a su vez avanzó un 14,9%. También destacaron Unicaja (+43,15%), CaixaBank (+40,53%) y Bankinter (+31,82%), mientras que el Banco Santander cerró el año con un incremento más moderado del 18,12%.
Inditex, la mayor empresa por capitalización en España, también fue un soporte clave para el índice al subir un 25,9%, aunque llegó a acumular una revalorización del 43% antes de que sus resultados, aunque récord, decepcionaran al mercado.
En contraste, una docena de valores del Ibex 35 terminaron en terreno negativo, principalmente en los sectores energético, afectado por las políticas monetarias y la caída de los precios de las materias primas, e industrial, debilitado por la situación global del sector manufacturero y la desaceleración de China.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 13 de septiembre de 2025