Capital Energy encarga a Merrill Lynch que busque accionistas para reforzar su capital
Necesita captar fondos propios para acometer los proyectos que se ha adjudicado en España
Capital Energy invertirá 330 millones en desarrollar cuatro parques eólicos en Aragón
Capital Energy busca socios que se hagan con una parte importante de su capital, dada la insuficiencia de sus fondos propios actuales para acometer los proyectos que tiene en cartera. Así lo aseguran varias fuentes al tanto de la operación, que añaden que la compañía propiedad de Jesús Martín Buezas ha despedido a los asesores que había contratado para la salida a Bolsa, Goldman Sachs y UBS, y ha contratado a Bank of America Merrill Lynch (y está en conversaciones para sumar a otro banco de inversión).
Las fuentes explican que, tras la suspensión de la OPV -al no obtener el precio que deseaba, pues se llegó a publicar que se valoraba en 2.000 millones-, la eléctrica ha tenido que buscar alternativas para acometer su proyectos, sobre todo los 405 megawatios que se ha adjudicado en la última subasta de renovables del Gobierno (y pretende presentarse a la próxima). No tiene problemas para obtener financiación mediante créditos bancarios, bonos y project finance, pero, para equilibrar su balance, necesita reforzar notablemente su capital.
Un portavoz de la empresa respondió a OKDIARIO que «Capital Energy no se plantea dar entrada en su accionariado a socio alguno, por lo que no hay ninguna operación en curso en ese sentido”.
Una de las fuentes explica que el coste de desarrollar los parques eólicos que se ha adjudicado oscila entre 850.000 euros y 1 millón por megawatio, lo que supone entre 350 y 405 millones. Y el mercado exige que en cada proyecto se aporte al menos una tercera parte de capital (no pueden financiarse íntegramente con deuda). Eso implicaría, aproximadamente, entre 120 y 140 millones. Dado que el capital de Capital Energy en 2020 ascendía a 31 millones, según datos del Registro Mercantil (en cuentas individuales, ya que no ha presentado consolidadas), cualquier socio que aportara esas cantidades se haría con la mayoría del accionariado… salvo que pongan una parte su actual accionista.
Fuerte crecimiento a base de deuda
Otra fuente añade que Capital Energy se había embarcado en una espiral de crecimiento a base de deuda y que algunos de los acreedores les pidieron devolver o refinanciar la deuda, para lo cual necesitan también capital o unos ingresos muy superiores a los actuales: los parques adjudicados tardarán en construirse y en generar ingresos, mientras que el negocio principal de la empresa es actualmente la construcción y gestión de parques de terceros, negocio que arrojó unas pérdidas netas de 5,7 millones el año pasado.
Ante esa situación, la compañía intentó la salida fallida a bolsa y, ahora, está buscando la entrada de socios en el capital. Las opciones que le ofrecían Goldman Sachs y UBS no eran suficientes, de ahí el fichaje de Merrill Lynch y de más asesores próximamente. De momento, la búsqueda de inversores no ha generado interés entre los grandes del sector, sino que parecen más proclives a entrar algunos fondos de inversión. Ahora bien, las primeras aproximaciones se han hecho «a precio de derribo», según las fuentes.
Además, tras desistir de la OPV, Capital Energy suprimió su consejo de administración -pese a asegurar que está comprometida con los principios de buen gobierno- y tiene como administradores únicos al citado Jesús Martín Buezas y su hermana Gloria. La compañía asegura que mantiene como presidente no ejecutivo a Juan Lasala, exconsejero delegado de Red Eléctrica, pese a no existir ya consejo.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados