El caos de la Ley Vivienda: es la mayor preocupación y los españoles tardan 24 años en ahorrar la entrada
La vivienda sigue siendo el principal problema de España e incluso se ha disparado siete puntos en el último mes
La Ley de Vivienda ya cumple 2 años desde que se aprobó y ya funciona en Cataluña y el País Vasco (Rentería, Irún, Baracaldo, Lasarte-Oria y Zumaya), aunque sobre todo en Barcelona es donde más se notan sus efectos negativos, dada su imposibilidad para evitar que los precios del alquiler sigan subiendo. Además, a pesar de esta situación, la ciudad de A Coruña, gobernada por el PSOE, ha decidido recientemente aplicar la declaración de zona tensionada. No obstante, aunque se hayan hecho esta serie de reformas, en la actualidad la vivienda es una de las mayores preocupaciones de los españoles.
Por tanto, la vivienda sigue siendo el principal problema de España e incluso se ha disparado siete puntos en el último mes llegando al 32,5% de menciones en el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de junio, que también refleja un incremento de la inquietud que genera la inmigración, que se sitúa en la segunda posición con un 18,5%, por delante de los problemas políticos.
Asimismo, la compra financiada de una vivienda de dos dormitorios en España exige, de media, 51.410 euros de ahorros previos con los que hacer frente al 20% que no se financia, más los gastos e impuestos de la operación. Si tenemos en cuenta que, según el INE, la tasa de ahorro de las familias españolas en 2024 fue del 7,1% de sus ingresos, serían necesarios 24 años de ahorro para poder conseguir esa cantidad, según un estudio de idealista.
La ineficiencia de la Ley de Vivienda en Barcelona
El mejor ejemplo de este fiasco con la aplicación de la Ley de Vivienda es Barcelona, que desde abril ha cumplido un año del uso de esta norma. No obstante, con el tope de los precios del alquiler no se ha frenado la subida de precios. Así, el precio en la ciudad de Barcelona en abril de 2024, el mes en el que entró en vigor la ley, tenía un precio de 21,1 euros el metro cuadrado, pero en abril de 2024 se encontraba en 23,8 euros el metro cuadrado. Por tanto, desde que empezara a aplicarse la ley hay una subida del precio del alquiler en la ciudad de Barcelona del 12,79%.
Además, voces del sector inmobiliario aseguran que «el tope de los precios en Barcelona está reduciendo la oferta de viviendas en alquiler de larga estancia, ya que se están moviendo al alquiler turístico que no cuenta con este tope». Por otro lado, el tope al alquiler también ha disparado un 30% la compra de viviendas en Cataluña, que es uno de los movimientos que el Gobierno trata de parar, es decir, comprar con la intención de vender.
El problema de la vivienda
Por su parte, la vivienda se encuentra en el séptimo mes consecutivo que la vivienda lidera esta lista de problemas y esta vez se anota su segundo máximo histórico. El primero, un 34,1%, data del pasado febrero.
Mientras que en la lista de problemas personales de las personas entrevistadas por el CIS la lidera la crisis económica (25,9%) seguida de la vivienda (20,3%), la sanidad (19,4%), los problemas relacionados con la calidad del empleo (17%) y la inmigración (8,8%).
Para el 52,1% la situación económica del país es mala o muy mala, y sólo 38,1% ve bien la actual coyuntura. Respecto a las finanzas personales, un 62,5% dice no tener problemas frente al 23,1% que reconoce dificultades en esta materia.
Lo último en Economía
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
-
El paraíso para emigrar dentro de España para los mayores de 65: vive de lujo en la playa por 1.000€
Últimas noticias
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
-
Carles Pérez recibe el alta con varios puntos de sutura tras la mordedura de un perro en los genitales
-
El expediente de la mujer del ex comisionado de Sánchez confirma que carece de titulación para su puesto
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
Los abogados de los Arrieta cargan contra la defensa de Daniel Sancho: «Podría llegar a ser un delito»