El campo, la industria y la pesca recibirán la misma ayuda que los refugiados ucranianos, 1.200 millones
El Gobierno sepulta su previsión de crecimiento y la rebaja casi tres puntos: del 7% hasta el 4,3%
Los economistas tumban la nueva previsión de PIB de Sánchez a la media hora de anunciarlo
Las medidas de apoyo a las familias y las empresas para mitigar la inflación y las consecuencias de la guerra de Rusia en Ucrania, contemplan la misma cantidad de dinero, 1.2000 millones de euros, para ayudar a los refugiados ucranianos que para el campo, la gran industria y la ganadería.
Moncloa presentó el viernes el Programa de Estabilidad 2022-2025, remitido a la Comisión Europea, en el que el Gobierno ha rebajado su previsión de crecimiento de la economía española para este año del 7% al 4,3%.
El programa incluye nuevas medidas de apoyo para contrarrestar el fuerte incremento de los precios y el impacto en la economía y la sociedad de la invasión rusa de Ucrania.
Entre esas medidas se encuentra una partida de 1.200 millones de euros «en presupuesto para la atención de refugiados de Ucrania». En su Programa, el Gobierno no informa sobre el número total de refugiados ucranianos que han llegado ya a España o que previsiblemente llegarán próximamente.
Desde el Ministerio de Asuntos Económicos se ha indicado a OKDIARIO que la partida para los refugiados de la guerra de Ucrania «es de nueva creación y es una previsión que se ajustará al número de personas que venga a nuestro país».
Según ha informado TVE, se estima que hasta el 25 de abril han llegado a España 135.000 ucranianos, la mayoría mujeres y niños, de los que 73.000 han obtenido ya permiso de residencia y trabajo
En el Programa de Estabilidad, el Gobierno indica que la guerra ha dado lugar «al desplazamiento de millones de refugiados e impide el regreso a Ucrania de muchos ucranianos que se encuentran en situación de estancia en nuestro país».
Y añade que el conflicto «ha agravado el shock de oferta que viene sufriendo la economía europea desde el verano de 2021 a causa de la escalada del precio del gas natural; y ha añadido además una elevada incertidumbre respecto a su duración e intensidad».
Agricultura, industria, pesca
Entre las medidas aprobadas para mitigar el impacto de la guerra y la inflación incluidas en el Programa de Estabilidad 2022-2025, figuran actuaciones de ayuda y política a la industria gran consumidora de energía, a las actividades agrícolas y ganaderas, y al sector pesquero que suman 1.200 millones de euros, la misma cantidad prevista para la ayuda a los refugiados ucranianos.
En concreto, se contemplan subvenciones, ayudas directas, compensaciones de los costes de emisión reducción de los peajes para la industria gran consumidora de energía que tendrá un impacto de 500 millones de euros.
La industria electro-intensiva y gran consumidora de gas, junto con los colectivos de ciudadanos más vulnerables, «son los más afectados por esta alza de la factura eléctrica, que no refleja el menor coste medio de generación del mercado derivado de la mayor penetración de renovables», explica el Gobierno.
Las políticas de respaldo a la agricultura y la ganadería contempladas tendrán un impacto de 600 millones de euros. El importe se destinará a «ayudas directas, una reducción del 20% del rendimiento neto para las actividades agrícolas y ganaderas en la tributación por módulos del IRPF o exenciones en el IBI».
En cuanto a las ayudas para el sector pesquero el Gobierno estima un impacto de 68 millones de euros en ayudas directas y «bonificación adicional del 80% de las tasas portuarias».
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11