Calendario de la renta 2020: fechas clave para hacer la declaración
La declaración de la renta de 2020-21 ya se encuentra en su pleno ecuador. Según el calendario del contribuyente elaborado por la Agencia Tributaria, la campaña comenzó el miércoles 7 de abril para las declaraciones que se presenten a través de internet, y el 2 de junio comenzarán las presenciales. La campaña finalizará, como cada año, el 30 de junio.
Los contribuyentes que deseen realizar la declaración de la renta por teléfono podrán hacerlo a partir del 6 de mayo. Los que opten por presentar sus cuentas para cumplir con Hacienda de forma presencial, el periodo empieza el miércoles 2 de junio, más o menos medio mes más tarde de la fecha en que habitualmente se solía iniciar. Estas son las fechas claves de la campaña:
- 7 de abril: comienza la campaña de la renta 2020. Los contribuyentes pueden presentar la declaración y/o confirmar el borrador por internet. El trámite se realiza a través de Renta Web utilizando un certificado digital, el DNI electrónico, Cl@ave PIN o con un número de referencia.
- 4 de mayo: comienza el plazo para pedir cita previa y presentar la declaración por vía telefónica
- 6 de mayo: a partir de ese día, los contribuyentes podrán presentar la declaración de la renta 2020 por teléfono.
- 27 de mayo: se abre el plazo para pedir cita previa para presentar la declaración de forma presencial.
- 2 de junio: comienza la atención presencial. Las oficinas de la Agencia Tributaria atenderán a los contribuyentes que quieran presentar o modificar su declaración siempre que hayan solicitado la cita previa.
- 25 de junio: fecha límite para presentar la declaración si sale a pagar y el contribuyente solicita el pago por domiciliación bancaria.
- 29 de junio: termina el plazo para solicitar la cita previa.
- 30 de junio: Finaliza la campaña de la renta. Es el último día para que los contribuyentes presenten la declaración.
Campaña 2019
Durante la campaña de 2019 se aplazó la atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria hasta principios de junio debido a la pandemia del coronavirus. En la campaña de 2019 se presentaron un total de 20,99 millones de declaraciones, un 1,9% más. De ese total, 14,41 millones (-0,24%), el 68,6% del total, salieron a devolver, con un importe de 11.163 millones de euros (+3%), y 5,59 millones (+5,2%) resultaron a ingresar, por total de 12.650 millones de euros (+5,9%).
A través de la web se presentaron 19,1 millones de declaraciones, un 6,7% más y a través de la aplicación móvil más de 363.000 declaraciones, un 25,5% más, al tiempo que aumentaron las declaraciones confeccionadas a través de cita previa por el plan ‘Le llamamos’, reforzado por el Covid-19, con más de 1,15 millones de declaraciones, seis veces más respecto a las 239.000 del ejercicio anterior.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España hoy
-
El PP advierte a Pumpido que cometerá una ilegalidad si vota a favor de la amnistía en el Constitucional
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Carlos Verona se impone en Asiago y Roglic se descuelga en la general del Giro
-
Homenaje a Rafa Nadal hoy en Roland Garros: a qué hora es, dónde ver en directo y cómo ver gratis por TV y online en vivo