La campaña de rebajas generará más de 120.000 contratos, un 4,1% más que el año anterior
La campaña de rebajas de invierno generará este año 122.900 contratos, lo que supone un 4,1% más que el año anterior, según las previsiones del grupo de recursos humanos Adecco.
Como es habitual, los sectores que más puestos de trabajo crearán en el periodo de rebajas serán los vinculados al gran consumo, como alta perfumería, cosmética, electrónica, juguetería, alimentación, distribución, retail, imagen, sonido, logística, transporte, hostelería y restauración.
En cuanto al número de contrataciones, atención al cliente y fuerza de ventas serán las áreas que aglutinen más contratos. En concreto, el perfil comercial (promotores, azafatas de imagen, teleoperadores o dependientes) será el más buscado en la campaña de rebajas.
Por comunidades autónomas, Cataluña, con 23.071 contratos, Madrid (16.484 contratos) y Comunidad Valenciana (16.295 contratos) serán las que generarán más empleos para el periodo de rebajas.
Les siguen Murcia (15.736 contratos), Andalucía (13.378), Castilla y León (6.238), Galicia (5.624) y País Vasco (5.329), Aragón (4.358 contratos), Castilla-La Mancha (4.292 contratos), Navarra (3.516), Canarias (3.503), Cantabria (2.146 empleos), Asturias (1.239), La Rioja (913 nuevos empleos), Baleares (417) y Extremadura (360).
Según Adecco, todas las comunidades autónomas mejorarán sus cifras con respecto a 2018, aunque será Cataluña la que registre el mayor crecimiento en las contrataciones de rebajas, un 9%. Le siguen Madrid y Castilla y León, con alzas del 8% en ambos casos.
Lo último en Economía
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
El inmobiliario europeo: una apuesta por el pragmatismo ante la incertidumbre geopolítica y económica
-
El Ibex 35 extiende su caída con un descenso de más del 2% hasta los 15.800 puntos
-
Asia y América Latina registran la mayor brecha de protección aseguradora ante desastres naturales
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024
Últimas noticias
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU