Los cambios de ministros auguran un nuevo baile de asesores: afecta a 569 eventuales del Gobierno
Así queda el nuevo Gobierno de Sánchez: con 22 ministros es tan mastodóntico como el anterior
Ábalos deja Transportes y se piensa si seguir como secretario de Organización del PSOE
Tenso traspaso de carteras: Ábalos se olvida de Sánchez, puya de Bolaños a Redondo e Iceta molesto
Desplante de Nadia Calviño al Rey Felipe VI: ni una reverencia al monarca en la jura de su cargo
El histórico cambio de ministros realizado por Pedro Sánchez este sábado, el mayor en democracia, vaticina también un histórico baile de asesores en los ocho ministerios que han cambiado de titular en esta remodelación. El Ejecutivo de Sánchez es el que más gasta en asesores de la democracia y los cambios decretados por el presidente del Gobierno afectan a 569 trabajadores eventuales de esos ministerios.
Siete ministros han salido del Gobierno y uno cambia de manos, el de Cultura y Deportes, que pasará a ocupar Miquel Iceta -antes en Política Territorial-. El total de personal eventual afectado por los cambios asciende a los citados 569 trabajadores. No todos saldrán, pero se avecina una nueva avalancha de contrataciones para un Gobierno que es ya el de más asesores de la democracia.
El mayor es, lógicamente, el de Presidencia, de donde sale Carmen Calvo y entra Félix Bolaños, que ya estaba en el Gabinete del presidente con Iván Redondo, que también abandona el Ejecutivo. De acuerdo con el último boletín de personal público en las administraciones que publica Hacienda, referido a enero de este año, en Presidencia había 361 trabajadores eventuales. Con el cambio de jefes, un porcentaje de ellos saldrá y otros nuevos serán contratados.
Después, el más numeroso es el de Política Territorial, que ahora ocupará Isabel Rodríguez, ya ex alcaldesa de Puertollano. Aquí hay 138 trabajadores eventuales. En el Ministerio de Exteriores, del que sale Arancha González Laya, trabajan 18 asesores, que tendrán que salir en buena parte con la llegada de José Manuel Albares.
El cambio en el Ministerio de Transportes que dirigía hasta este lunes José Luis Ábalos afectará por su parte a 15 empleados eventuales, a los que hay que sumar otros 11 en Justicia, 9 en Educación y Ciencia, y 8 en el Ministerio de Cultura de Iceta.
El gasto en asesores se dispara
El Gobierno de coalición entre PSOE y Podemos, con 22 ministerios, es el que más gasto acumula en democracia. Según el último informe de Hacienda, referido a mayo, el coste es ya de 24,5 millones de euros, frente a los 21 millones que acumulaba este Gobierno en mayo del año pasado. Además, en pago de los salarios de los altos cargos de los 22 ministerios asciende hasta mayo a 40 millones de euros.
Sumando los altos cargos y los asesores el coste supera roza los 65 millones de euros en los cinco primeros meses del año. Una cantidad que ahora volverá a cambiar con el nombramiento de siete nuevos ministros y el cambio de cartera de Iceta.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez