Cambio de horario: Las consecuencias económicas
En la madrugada de este sábado al domingo nuestro país volverá a cambiar la hora para adaptar el reloj al horario de invierno. Por lo tanto “a las tres serán las dos” y como cada año se abre el debate sobre si realmente compensa adaptar el horario a cada estación. ¿Existe realmente un ahorro energético? ¿Cuáles son las consecuencias económicas? ¿Qué sectores se benefician del cambio?
En los últimos años se han realizado numerosos estudios respecto a las disposiciones del cambio de hora, no sólo en aspectos relacionados con el posible ahorro de energía derivado del cambio de hora, sino otros relacionados con la necesidad de racionalización de horarios, seguridad vial, las condiciones de trabajo, repercusiones sobre la salud, etc. En declaraciones a OKDIARIO, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que depende del Ministerio para la Transición Ecológica, asegura que “cada vez hay más controversia sobre mantener dichas disposiciones de cambios bianuales, ya que dichos informes presentan beneficios difusos”.
IDAE sostiene que “el Gobierno ha decidido crear un Comité de Expertos liderado por el Ministerio de Igualdad, que pretende analizar todos los factores a favor y en contra”.
¿Existe realmente un ahorro energético?
Existe un verdadero escepticismo en torno al supuesto ahorro energético que a consecuencia del cambio horario. La Comisión Europea es favorable a que se deje de cambiar la hora dos veces al año en la Unión Europea. Según sus cálculos, la UE apenas ahorra entre un 0,5 y 2,5% de energía, principal objetivo de la medida. De vuelta en nuestro país, numerosos estudios realizados, entre otros por IDAE, mantienen que el ahorro en iluminación puede alcanzar hasta un 5% del consumo eléctrico. Traducido a euros, España ahorraría cerca de 300 millones euros, de los cuales 90 millones corresponderían al potencial ahorro en los hogares. Los 210 millones de euros restantes se repartiría en el potencial ahorro de energía en el sector servicios e industria. Concretamente en las fábricas.
¿Es la última vez que cambiamos la hora?
No. Esta no será la última vez que los españoles cambien la hora. El 93% de los españoles están a favor de acabar con el cambio horario según una encuesta elaborada por el Parlamento Europeo. El Ejecutivo tendrá que deliberar ahora si le conviene o no a España seguir cambiando la hora.
Lo último en Economía
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
El Ibex 35 sube un 1% al cierre y roza los 14.200 puntos
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
Últimas noticias
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90