Calviño ve «bien encauzada» la negociación con Europa para poner en marcha el PERTE de la automoción
Industria asegura que la convocatoria del PERTE de la automoción se abrirá antes de fin de año
Mercedes-Benz se desvincula: confirma que no presentará ningún proyecto al PERTE del vehículo eléctrico
La vicepresidenta primera del Gobierno español y ministra de Economía, Nadia Calviño, consideró este lunes que está «bien encauzado» el proceso para que la Comisión Europea (CE) apruebe el proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado y se pueda poner en marcha este año. Fuentes del sector de la automoción aseguran a este diario que la puesta en marcha de estas ayudas podría ser «inminente».
«Hemos estado trabajando intensamente desde hace semanas y meses, en particular los equipos del Ministerio de Industria, pero el conjunto de equipos del Gobierno de España hemos estado trabajando de forma intensa y constructiva con los equipos de la Comisión Europea», declaró Calviño al llegar a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo), que se celebra en Bruselas.
La ministra añadió que «en este momento» su impresión es «que el asunto está bien encauzado, de forma que podamos mantener el objetivo de lanzar el programa antes de final de año».
Calviño se pronunció en ese sentido tras reunirse con la vicepresidenta de la CE encargada de Competencia, Margrethe Vestager, con la que tuvo ocasión de «intercambiar puntos de vista sobre distintas cuestiones y, en particular, sobre el proceso de autorización de las ayudas públicas correspondientes al proyecto estratégico para la recuperación y transición económica, lo que se conoce como el PERTE del vehículo eléctrico y conectado».
«El trabajo de los equipos, sobre todo, del Ministerio de Industria, con la Comisión Europea, ha sido muy intenso y fructífero, y tengo la impresión de que el tema está bien encauzado, de forma que podamos cumplir nuestros objetivos y lanzar los principales elementos de este importante PERTE estratégico para nuestro país antes de final del año», insistió.
Inversión
El PERTE del vehículo eléctrico y conectado fue presentado el pasado 12 de julio por Pedro Sánchez, quien destacó que permitirá la creación de 142.000 empleos y generará una contribución al Producto Interior Bruto (PIB) de entre el 1 y el 1,7 % entre 2021 y 2023
Según el resumen ejecutivo del PERTE, la inversión total prevista en el citado período es de más de 24.000 millones, de los que 4.295 millones los aportará el sector público (principalmente de los fondos europeos del plan de recuperación y resilencia, también conocido como Next Generation) y 19.714 millones el privado.
Lo último en Economía
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
«Nos acercamos a…»: la dura predicción de un economista por lo que está a punto de pasar en España
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay remedio y es oficial
-
Piden la retirada urgente de esta famosa marca de arroz que se vende en los supermercados
-
Uno de los catadores más seguidos en TikTok prueba la cerveza Cruzcampo: su veredicto no deja lugar a dudas
Últimas noticias
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
Luto en la serie ‘Emily in Paris’: muere Diego Borella en pleno rodaje de la serie
-
¿Quién era Diego Borella, el trabajador de ‘Emily in Paris’ fallecido? Su edad y lo que se sabe
-
Detenida una mujer en Palma por estafar 78.000 euros a sus víctimas con falsas inversiones en criptomonedas
-
Ni volcanes ni epidemias: los expertos descubren por fin las causas reales de la caída del Imperio Romano