Calviño no descarta que el Estado entre en el capital de Air Europa tras la fallida compra por Iberia
El Gobierno no quiere dejar caer Air Europa pero tiene complicado encontrar una solución
IAG se da un mes para negociar un nuevo acuerdo con Air Europa tras desistir de la fusión
Iberia cubre las rutas de Plus Ultra y desmonta la tesis de Calviño sobre su «rescate estratégico»
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, no ha descartado que el Estado entre en el accionariado de Air Europa tras la compra fallida de la aerolínea del grupo Globalia por Iberia. «En este momento estamos explorando algunas opciones», ha señalado la ministra. El pasado mes de diciembre, el ministerio de Calviño afirmó que el Ejecutivo español sigue «analizando las distintas opciones» que se abren tras la decisión de IAG y Globalia de rescindir de mutuo acuerdo el acuerdo de compra de Air Europa.
Entre las opciones que podrían analizarse antes de que finalice el próximo mes de enero está la posibilidad de que el Estado tome una participación minoritaria en la compañía. En esta nueva configuración, IAG compartiría la propiedad con el Estado y los Hidalgo. Bloomberg informa en este sentido de que el Gobierno está considerando adquirir una participación directa en Air Europa, hasta un 40%, como parte de un plan para rescatar a la aerolínea. El grupo de aerolíneas IAG probablemente también adquiriría una participación. Al parecer, las conversaciones están en curso y no hay garantía de que se llegue a un acuerdo. Tanto representantes de Air Europa como de IAG han eludido hacer declaraciones al respecto.
IAG Y Globalia rescindieron el contrato
IAG y Globalia anunciaron el pasado mes de diciembre la rescisión definitiva del acuerdo firmado el 4 de noviembre de 2019 y modificado el 20 de enero de 2021, según el cual Iberia acordaba adquirir la totalidad del capital social de Air Europa. Iberia aseguró que ambas compañías «explorarán un nuevo acuerdo antes de finales de enero de 2022».
En un comunicado emitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ambas empresas comunicaron que IAG cerró un acuerdo de intenciones con Globalia para evaluar «otras estructuras que puedan resultar interesantes para ambas compañías», ofreciendo beneficios similares para sus accionistas, clientes y empleados. Desde Iberia se comprometieron a explorar «distintas alternativas de estructuras accionariales para tratar de articular esta operación con Air Europa». Además de la penalización (‘break-fee’) acordada previamente de 40 millones de euros, IAG pagará a Globalia 35 millones de euros.
Ambas partes acordaron que estas cuantías se aplicarán para reducir cualquier precio de compra futuro si se llega a un nuevo acuerdo y para evitar cualquier litigio relacionado con la adquisición. Air Europa ha recibido más de 600 millones por parte del Estado entre un rescate por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de 475 millones y un préstamo avalado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) por valor de 140 millones. Una de las opciones que baraja el Ejecutivo para entrar en el accionariado de la aerolínea que dirige la familia Hidalgo sería capitalizar parte de dicha deuda.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Inda: «Vais a tener siempre en OKDIARIO un defensor de la energía nuclear»
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
Al menos un muerto y 19 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado