Calviño hace el ridículo sobre el BCE: «Todo apunta a una última subida de tipos o a que no se producirá»
Calviño confía en que el BCE acierte en su decisión sobre los tipos
Calviño niega que el Gobierno haya recibido alguna notificación oficial de la compra de STC de Telefónica
El cargo de Calviño en el BEI en el aire tras fracasar Sánchez para colocar a Delgado en el BCE
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, ha hecho el ridículo este jueves al afirmar que «todo apunta» a que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) tomará la decisión en su reunión de hoy de realizar una última subida de los tipos de interés o no hacerlo. «Todo apunta a una última subida de tipos o a que no se producirá», afirmó la política.
Calviño, en declaraciones a TVE, confía en que el BCE acierte en su decisión sobre los tipos, porque si bien hay algunos países que todavía tienen una inflación muy elevada, España presenta ahora mismo la inflación «más baja de Europa», ha explicado.
Calviño y la inflación
«En el caso de la economía española uno diría que ya no hace falta tomar más medidas para combatir la inflación, aunque tengamos el reto del precio de los alimentos. Pero también es cierto que hay otros países europeos que tienen la inflación todavía muy alta. Y esa es la dificultad de que acierte el BCE: que tiene que tomar una decisión que sea buena tanto para España, que tiene la inflación más baja, como para otros países que pueden estar todavía en inflaciones mucho más elevadas», ha indicado Calviño.
Calviño elogia a Delgado
Nadia Calviño ha destacado la profesionalidad de la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, pese a haber sido descartada por el BCE para estar al frente de la supervisión bancaria y ha recordado que el proceso de nombramiento para ese cargo todavía no ha concluido.
«Margarita Delgado es una excelente profesional y ha sido una candidata muy fuerte para la posición del mecanismo de supervisión de los bancos de la zona euro y el proceso de nombramiento todavía no ha concluido. Estamos pendientes todavía de ver qué dice el Parlamento Europeo», ha recordado la vicepresidenta primera en funciones en una entrevista en ‘La Hora de la 1’, de TVE.
Ayer, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo remitió al Parlamento Europeo la propuesta para nombrar a la alemana Claudia Buch, actual vicepresidenta del Bundesbank, como próxima presidenta del Consejo de Supervisión del BCE a partir del 1 de enero de 2024, en sustitución del italiano Andrea Enria, cuyo mandato expira a final de año.
De esta forma, Buch se impuso a la candidatura de la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, a pesar de que esta última era la candidata preferida por el Parlamento Europeo.
La decisión del BCE no es definitiva. La todavía candidata ha sido remitida al Parlamento Europeo que la invitará, a su vez, a una comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios y luego someterá a votación su elección en sesión plenaria.
El Parlamento Europeo expresó su preferencia por Delgado como candidata, pero no expresó reservas por la idoneidad de Buch. En los dos procesos anteriores desde que se puso en marcha el Mecanismo Único de Supervisión (MUS), el Parlamento siguió el criterio del BCE con las nominaciones de Danièle Nouy y Andrea Enria, por lo que sería inusual que en esta ocasión rechazara el criterio de Fráncfort.
«Nosotros siempre apoyamos a todos los candidatos españoles y yo siempre lo he dicho: cuantas más candidaturas es más probable que consigamos alguna», ha recalcado Calviño, quien aspira también en estos momentos a presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
El 74 Ciutat de Palma de vela cuelga el cartel de «sold out»