Calviño fuera de la carrera para suceder a Lagarde en el FMI, según el ‘Financial Times’
La ministra española en funciones de Economía y Empresa, Nadia Calviño, que figuraba entre el puñado de potenciales candidatos de la Unión Europea para suceder a Christine Lagarde al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI), habría quedado fuera de la carrera por el prestigioso cargo, según el diario ‘Financial Times’, que reduce a Jeroen Dijsselbloem, Kristalina Georgieva y Olli Rehn la terna de favoritos para convertirse en el próximo director gerente de la institución.
El pasado viernes, el ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, encargado de coordinar las negociaciones en el seno de la UE con el objetivo de forjar una candidatura europea de consenso que mantenga la dirección del FMI bajo gobierno europeo, señalaba cinco posibles candidatos al puesto, entre los que se encontraban la ministra española y su homólogo portugués, Mario Centeno, actual presidente del Eurogrupo, quienes habrían sido descartados, según un alto funcionario sin identificar citado por ‘Financial Times’.
Sin embargo, en respuesta a una consulta de Europa Press, la portavoz del Ministerio de Finanzas galo, Chantal Hugues, ha asegurado que «la lista de candidatos finalistas no ha cambiado desde el viernes y las consultas continúan».
Según el rotativo de referencia para la ‘City’, Dijsselbloem, exministro holandés de Finanzas y expresidente del Eurogrupo, así como el actual gobernador del Banco de Finlandia y excomisario europeo, Olli Rehn, contarían con el respaldo de los países del Norte de la UE, mientras que la ausencia de candidatos del Sur confirmaría que los países de la periferia de la UE no se oponen a su potencial nombramiento.
Por su parte, Georgieva, actual consejera delegada del Banco Mundial y cuya candidatura tendría el apoyo de Francia, necesitaría de un cambio en las reglas del procedimiento, ya que las normas prohíben designar para el cargo de director gerente del FMI a ningún candidato con los 65 años cumplidos, algo que la economista búlgara cumplirá el próximo 13 de agosto.
El plazo para presentar candidaturas al puesto de director gerente del FMI ha dado comienzo este lunes y finalizará el próximo 6 de septiembre. El FMI espera completar el proceso de selección para el próximo 4 de octubre.
Los 24 miembros del directorio ejecutivo del FMI tienen la potestad de nominar candidatos, así como también la tienen los gobernadores, que representan a cada uno de los países miembros de la institución.
La candidatura ideal, según el organismo, es la de una persona con «experiencia reconocida» en política económica, con un bagaje profesional «excepcional» y con habilidades diplomáticas, que son «necesarias para liderar una institución global».
Una vez seleccionada la lista final de candidaturas, el directorio ejecutivo se entrevistará con los candidatos para «discutir sus fortalezas» y tomar una decisión final consensuada.
Temas:
- FMI
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
Últimas noticias
-
El socialista Javier Perales miente: el TSJA confirma que será juzgado por acoso sexual en septiembre
-
El asfaltado del Paseo Marítimo provocará restricciones de tráfico de domingo a miércoles
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Prisión para el detenido de Mataró por incitar a una «cacería» de inmigrantes en Torre Pacheco