Calviño contradice a Díaz: la prioridad no es ya reducir la jornada laboral sino el pleno empleo
La vicepresidenta primera reconoce la necesidad de abordar las horas de trabajo en el marco del diálogo social
Primer desencuentro entre las dos vicepresidentas -en funciones- de las negociaciones para la formación del nuevo gobierno. La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, ha asegurado que, aunque habrá que hablar -en el diálogo social y la negociación colectiva- de la duración de la jornada laboral, durante la próxima legislatura la prioridad debe ser acabar con el paro y conseguir el pleno empleo efectivo.
Frente a la demanda de Sumar, hecha pública por su líder, la vicepresidenta primera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, Calviño no se opone frontalmente a esa exigencia de Sumar para apoyar la investidura de Pedro Sánchez aunque fija otras prioridades.
Sumar ha planteado al PSOE la reducción de una hora al día en la jornada laboral para cerrar el acuerdo de investidura. Un punto en el que las negociaciones entre ambos partidos están atascadas.
Aunque inmersa en su candidatura a presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI) Calviño ha asegurado que la negociación y el debate sobre el tiempo del trabajo va a estar muy presente en los próximos años. En respuesta a la petición de Sumar, la ministra socialista ha recordado que en el programa electoral del PSOE se incluye que «dentro de la negociación colectiva y del diálogo social» se abordaría cómo están cambiando las costumbres y los horarios de trabajo, también en los países del entorno español.
Nadia Calviño ha dejado clara su postura: «yo creo que está claro que la prioridad para la próxima legislatura tiene que ser acabar con el desempleo que hay en nuestro país, esa lacra del desempleo que arrastramos desde hace décadas y que, además, pone a España en una posición anómala con respecto al resto de los países europeos». Para añadir que «lograr el pleno empleo efectivo» debe ser la prioridad para la próxima legislatura.
«Esta tiene que ser nuestra prioridad, que en la próxima legislatura logremos el pleno empleo efectivo porque es la medida correcta», dijo. Para añadir que ese pleno empleo debe «permitirnos tener una perspectiva de crecimiento fuerte y de mayor estabilidad también en los años posteriores», aseguró.
En opinión de la vicepresidenta socialista hay que ser consciente de que no todos los sectores y las empresas tienen la misma situación y que, igual que hay actividades que se prestan al teletrabajo, otras no. Por tanto, la aproximación al tiempo de trabajo «tiene que ser la de iniciar un diálogo con los agentes sociales» y abordar la jornada laboral dentro de la negociación colectiva.
Calviño reconoció también que este «es un debate que está a nuestro alrededor y que, por supuesto, hay que seguir llevando a cabo en los próximos años, teniendo muy claro que nuestra prioridad como Gobierno y como país para la economía española tiene que ser lograr el pleno empleo efectivo, acabar con el desempleo juvenil y abordar el desempleo de larga duración de las personas mayores», ha zanjado.
Lo último en Economía
-
Fallo inaudito en ChatGPT: le pide ayuda para su jubilación y le queda una pensión de 200 euros
-
Los expertos lanzan la alerta más grave: no vas a volver a encender el aire acondicionado en tu casa
-
Adiós a tu dinero: el aviso de los expertos por el botón de los cajeros que te puede dejar sin nada
-
Giro inaudito de Hacienda: está dando una ayuda de 1.150 € por sólo cumplir estos requisitos
-
«El SEPE te lo corta automáticamente»: la ayuda que te van a quitar sin avisar por carta ni llamada
Últimas noticias
-
Los primeros sondeos en Bolivia apuntan a un triunfo de la derecha y segunda vuelta entre Quiroga y Pereira
-
Ni sprays ni remedios caseros: el truco infalible de los cazadores para librarse de las garrapatas en el campo
-
Fallo inaudito en ChatGPT: le pide ayuda para su jubilación y le queda una pensión de 200 euros
-
Ni Retiro ni Sol: estos son los mejores barrios de Madrid para ir de tardeo, según ChatGPT
-
Los expertos alertan por la plaga de serpientes en Mallorca: «Las consecuencias pueden ser dramáticas»